Secciones

Investigan fatales hallazgos en sectores urbano y rural de Castro

Un vecino fue encontrado por su hermano en la población Prat 2 y un campesino apareció muerto en Piruquina.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la espera de los informes tanatológicos específicos se encuentra la Fiscalía de Castro para esclarecer los mortales hallazgos de dos personas, registrados en las últimas horas en el sector urbano y rural de la comuna.

El primer caso quedó al descubierto en la población Prat 2 de la capital chilota. Al interior de su vivienda fue encontrado sin vida Javier Enrique Aguilar Raimilla (40) por parte de un hermano, quien de inmediato notificó el hecho a la policía activándose el procedimiento de rigor.

Por instrucción de la fiscal Karen Rosas, se constituyeron detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) para realizar el examen externo al cuerpo.

Diligencias

Así lo reconoció el jefe de esta unidad, subprefecto Néstor Arias, sumando que estas diligencias arrojaron "que la víctima no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas y que la causa precisa y necesaria de la muerte será determinada por la autopsia correspondiente". Una de las hipótesis que se manejan es que el vecino habría padecido de una enfermedad que gatilló su sorpresivo deceso.

En tanto, en la localidad de Piruquina, camino a la laguna Pastahué, fue ubicado el cadáver de Sigisfredo Alvarado Ampuero (54), quien era intensamente buscado por familiares al no existir antecedentes de su paradero desde el martes pasado.

El campesino fue encontrado por su esposa a pocos metros de su vivienda, a orillas del río Cude. Según fuentes policiales, el isleño habría caído en los momentos en que atravesaba un puente del lugar, precipitándose a unos 8 metros de profundidad.

Debido a los problemas de accesibilidad del sitio del suceso, fue necesaria la presencia de voluntarios de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Castro. Como indicó el comandante Fabián Gallardo, el cuerpo estaba bajo el puente y "se necesitó el empleo del canastillo y cuerdas para recuperarlo y dejarlo en un sitio seguro para que sea levantado finalmente por el Servicio Médico Legal".

Al igual que en el otro caso, efectivos de la Bicrim analizaron el cadáver, "no hallando lesiones o rasgos de violencia externa", afirmó el subprefecto Arias.

Las circunstancias precisas de la muerte Alvarado Ampuero serán establecidas por el informe de necropsia. Igualmente, la fiscal Rosas recalcó que la víctima "tenía problemas con el alcohol" y se presume que sufrió una caída accidental cuando regresaba de un encuentro con amigos.

Fijan versiones de mortal atropello de joven madre

SIAT encabezó la reconstitución de escena en pleno centro de la capital chilota.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En una diligencia clave para establecer la dinámica del siniestro vial que le costó la vida a una joven madre, ayer se realizó en el centro de Castro la reconstitución de escena del atropello registrado la madrugada del 15 de mayo pasado. Una diligencia comandada por peritos planimétricos y fotográficos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT).

El despliegue se concentró entre las calles Los Carrera y Sargento Aldea, donde fue impactada María Fernanda Reyes Haro (22), falleciendo producto de un politraumatismo musculoesquelético y visceral.

En el lugar se fijó la versión del testigo principal de los hechos, el amigo de la víctima y con quien caminaba en los momentos en que atravesaba la esquina antes de ser impactada por la camioneta conducida por el joven de iniciales P.J.C.G. (33). El isleño señaló que advirtió el vehículo a una distancia razonable, por la cual cruzaron, pero este iba a una gran velocidad y no se detuvo pese a la existencia de un paso de cebra.

El imputado formalizado por cuasidelito de homicidio y no detener la marcha, prestar auxilio y notificar el accidente a la autoridad, también entregó su testimonio pese a guardar silencio en las primeras semanas de la investigación, que tiene un plazo inicial de cierre hasta el 20 de julio.

Dinámica

De acuerdo a lo indicado por la fiscal Karen Rosas, quien instruye las pericias por este caso, el sujeto que se encuentra privado de libertad "describió la dinámica del hecho, dudó un poco sobre el lugar del atropello, puesto que no recordaba aparentemente el sector, pero igual se fijó un punto donde ocurrió".

Asimismo, la persecutora afirmó que el imputado reconoció que era seguido por un vehículo policial la noche del accidente, pese a que Carabineros descartó inicialmente una persecución. Además, recalcó que no explicó la causa por la cual no se detuvo a auxiliar a la joven, quien terminó a unos 20 metros del punto del impacto.

En tanto, Yerko Yáñez, abogado particular del conductor, manifestó que durante la diligencia "prestamos toda la colaboración posible", declarando su representado "sobre las preguntas de los funcionarios policiales".

Sin entregar mayores detalles de la versión del joven y el fondo de su defensa, el profesional expresó que se sustentará la tesis del cuasidelito, más allá de las pericias que se encuentran pendientes, como un informe de alcoholemia.

Además, clave será el análisis de la muestra sanguínea recuperada desde la camioneta del joven, como la declaración de otras personas que permitan reconstruir los instantes previos al accidente de parte del imputado. Ello, en especial, por lo señalado por familiares de la víctima que aseguran que este sujeto estuvo bebiendo alcohol en una casa, lo cual podría ser ratificado por personas que tienen identificadas.