Secciones

Llama a respetar derecho a voto de trabajadores

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, explicó que a las personas que deben laborar este domingo de elecciones les resultan aplicables las garantías de la Ley N°18.700 referidas a los permisos y derechos para ejercer el voto y cumplir con su deber cívico.

"Las personas que trabajen ese día podrán ausentarse de sus empleos dos horas para poder votar. Al no permitir ejercer su derecho a sufragio durante las elecciones primarias la empresa se expone a multas entre 9,3 y 40 UTM, dependiendo si la empresa tiene de 1 a 49, de 50 a 199, o 200 y más trabajadores. Todas las multas son por empresa y no por trabajador en infracción", dijo el personero.

La fuente sumó que la Dirección del Trabajo mantendrá el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl un banner para recibir denuncias de los laborantes.

Informan restricciones en el día de la elección

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel) dio a conocer las reglas que se deberán cumplir en Queilen y las otras 92 comunas del país donde habrá primarias este domingo.

En cuanto a reuniones privadas, no existen restricciones salvo las manifestaciones públicas de carácter electoral entre las 0 horas de hoy y las cuatro horas siguientes de haberse cerrado las mesas receptoras. Tampoco habrá limitantes para las reuniones religiosas ni para manifestaciones en la vía pública que no sean de carácter electoral.

Sobre la venta de alcohol, se aplicará la ley seca. Las botillerías no podrán abrir el día de la elección desde las 5 horas y hasta dos horas después del cierre de las votaciones. Los supermercados podrán funcionar normalmente, pero deberán cerrar los pasillos que expenden bebidas alcohólicas.

Cuenta regresiva para la única primaria en Chiloé

Un decé y un radical se miden para ser la carta de la Nueva Mayoría en Queilen.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez

Tranquilos y confiados en que la comunidad los respaldará con su voto para las elecciones primarias que se desarrollarán este domingo, se manifestaron los precandidatos oficialistas a alcalde de la comuna de Queilen, René Cárcamo (PR) y Marcos Vargas (DC).

Ambos lucharán en las urnas para convertirse en el candidato único de la Nueva Mayoría que se medirá en octubre próximo con el actual alcalde y carta de Chile Vamos, Manuel Godoy (UDI).

"Nos hemos estado preparando hace bastante tiempo para estas primarias tanto desde el punto de vista de las propuestas como del tema logístico", indicó el radical y actual profesional del Gobierno Regional, René Cárcamo.

Sumó que "estamos optimistas, la mayoría de la gente del sector rural y urbano de la comuna nos va a dar el apoyo gracias a la experiencia que uno tiene de casi 30 años en el servicio público y la capacidad de trabajo que he demostrado".

De triunfar en las primarias, el político añadió que se empeñará en potenciar un plan de trabajo que fomente el desarrollo queilino: "Tenemos hartas iniciativas, sobre todo queremos trabajar en cómo mejoramos nuestra actividad productiva".

Por su parte, el postulante de la DC, Marcos Vargas, sostuvo que confía en sus capacidades, añadiendo que "siempre he trabajado por mi comuna".

"En la elección pasada de alcalde (2012) tuve el apoyo de 1.200 vecinos, después de ello me quedé en mi comuna colaborando y apoyando a cada una de las organizaciones en asesorías y formulación de proyectos, trabajando con sindicatos de pescadores, clubes deportivos, mundo campesino y otros, siempre presente porque sabía que en algún minuto iba a tener la posibilidad de poner mi nombre a disposición de los vecinos de Queilen", subrayó el administrador público.

El decé aseveró que está tranquilo esperando el desafío electoral. "Estos cuatro años he estado presente trabajando permanentemente con la gente y pienso que eso puede hacer la diferencia este domingo", dijo.

De ser elegido, Vargas aseguró que trabajará para ganar las elecciones municipales y conformar un "municipio abierto a la comunidad, que escuche, que sea participativo".

La única primaria chilota se desarrollará en la Escuela Chilhué.