Secciones

Canal 13 responde a acusaciones de Morales

E-mail Compartir

La Gerencia de Comunicaciones de Canal 13 emitió una declaración pública en la que aclara la situación de su periodista Gustavo Villarrubia, quien fue aludido por el presidente de Bolivia, Evo Morales, como un emisario destinado a perjudicarlo.

"Ante las recientes declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales -quien acusó al periodista chileno Gustavo Villarrubia de haber viajado a ese país para realizar actividades en contra de su Gobierno-, Canal 13 aclara que el profesional se encontraba en La Paz trabajando en un reportaje emitido el 1 de mayo en nuestro noticiero central".

"Villarrubia es un periodista de amplia trayectoria en Chile y en el extranjero y se ha destacado por su seriedad y profesionalismo", señala el documento de la televisora privada.

Morales acusó el año pasado a varios periodistas chilenos que estaban en La Paz de actuar como agentes de la "inteligencia" de nuestro país, cuando intentaron entrevistarlo en el Palacio de Gobierno.

Subdirector solicitó jubilarse con pensión de $5.023.632 mensuales

E-mail Compartir

Un subdirector en retiro de Gendarmería solicitó a la Dirección de Previsión de Carabineros -institución a la que están adscritos los oficiales- una pensión mensual de $5.023.632 mediante.

Una maniobra similar realizaron a Dipreca también tres coroneles, quienes pidieron el retiro con montos de 4.929.229, 4.657.791 y 4.401.441 pesos. Estos montos tramitados superan en al menos dos millones de pesos lo que reciben los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, el general director de Carabineros y el director general de Investigaciones cuando llega el momento de jubilarse.

La forma de solicitar estos montos es "presentar sus antecedentes ante Dipreca, y esta calcula nuestra pensión en relación al último sueldo", detalla Alberto Figueroa, comandante y presidente de la asociación nacional de oficiales de Gendarmería en el país.

La contraloría determinó que estas remuneraciones no podían exceder el tope legal de 60 UF ($1.524.000) que se aplica a otros funcionarios públicos.