Secciones

Estudiantes donan más de mil cajas de alimentos

E-mail Compartir

Finalmente fueron mil cien las cajas de alimentos que arribaron a la ciudad del Pudeto en el marco de la campaña Ayudemos a Chiloé, impulsada por el Obispado de Ancud.

La donación fue hecha por diversas organizaciones, destacando estudiantes y personal de la Universidad San Sebastián desde su sede en Puerto Montt, e irá en ayuda a familias afectadas por la crisis de la marea roja que no hayan sido beneficiadas con otro tipo de aportes en distintos puntos de Chiloé.

Según informó el Obispado, las cajas fueron entregadas a través de la federación de estudiantes de la casa de estudios superiores.

Los favorecidos con los alimentos no perecibles serían indicados por las propias agrupaciones, comités y sindicatos relacionados, los que deben hacer llegar al Área Social del organismo religioso el listado con los datos básicos de los grupos familiares más necesitados que no han recibido ayudas, no realizándose entregas individuales desde el Obispado, para evitar confusiones o doble beneficio.

Tales nóminas se están recibiendo desde el viernes recién pasado y la distribución podría comenzar la semana siguiente a las distintas agrupaciones de Ancud y otras comunas de la provincia.

"Soy Germán" le puso Ancud a su banda de rock

El exitoso youtuber y su hermano se inspiraron en la ciudad chilota para darle nombre a su nuevo proyecto musical que ya lanzó sus primeras canciones.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El chileno Germán Garmendia, conocido por su canal de YouTube HolaSoy Germán, el segundo con más suscriptores del planeta, lanzó su último proyecto multimedia nada menos que inspirado en Chiloé. Junto a su hermano mayor, Diego, dan vida a la banda de rock Ancud.

Pese a que no se ha explayado mucho sobre el tema, el chileno de las redes sociales que más dinero gana (se estima que recibe ingresos por más de 2 millones de dólares al año), sí ha dejado claro que en su niñez estuvo en Ancud durante una dura etapa de su vida.

La banda nació a fines de abril de este año y no a comienzos de mayo como muchos creen, relacionándola con las movilizaciones de la pesca artesanal, sino que se debe a que junto a su hermano y su madre estuvo en Chiloé cuando él tenía 3 años y Diego 6, luego del fallecimiento de su padre.

De acuerdo a una entrevista publicada en la revista Caras, para superar el fallecimiento del progenitor, la mamá llevó a los entonces niños a un viaje por el sur de Chile. "Fuimos a pequeños pueblos, con muy poca plata. Lo más al sur que llegamos fue a Ancud", relató el youtuber, a la vez de echar por tierra el otro rumor, advirtiendo que "no estoy muy al tanto de las noticias. Estuve todo el tiempo fuera".

En internet figuran cuatro videos de la banda Ancud. Se trata de los temas "Cambia", "Otra vez", "Así es normal" y "Señales", contando incluso con clubes de fans en varios países.

Diego Garmendia en el lanzamiento del primer EP señaló que "hemos estado trabajando en el proyecto entre los años 2014 y 2015", describiendo que la primera producción se llama "Así es normal" y contiene cuatro sencillos.

Por su parte, Germán, contó que "este EP es parte de un disco completo que vamos a lanzar con 12 canciones" y que el EP en principio iba a salir a fines de este año o comienzos del 2017, pero decidieron dividir el trabajo en dos para no esperar tanto tiempo.

Top mundial

Actualmente el youtuber chileno Germán Garmendia está rankeado en segundo lugar en el mundo entre los con más suscriptores en la popular red de videos de YouTube. El primer puesto lo tiene el sueco denominado PewDiePie, con 45 millones de suscriptores, seguido por el nacional y su canal HolaSoyGerman, que tiene 28 millones de suscriptores. El chileno además posee un canal de youtube dedicado a los gamers, JuegaGerman, con más de 13 millones de suscriptores, ocupando el lugar 20 en el planeta.