Ovni captado en Ancud concita interés nacional
Reconocido ufólogo analizó extraño objeto que fue grabado volando sobre la península de Lacuy.
El reconocido ufólogo nacional Rodrigo Fuenzalida, presidente de la Agrupación de Investigaciones Ovniológicas de Chile (AION), analizó una grabación de un ovni en los cielos de Ancud, la cual fue realizada en abril de este año, calificándola de "muy interesante" dentro del estudio de estos fenómenos.
La fuente detalló que se trata de un video efectuado en la ciudad de Ancud de un objeto volador no identificado con una forma de lata de bebida que se trasladaba por el cielo desde la península de Lacuy hacia el canal de Chacao y que fue captado durante el ocaso.
"Es bastante común la observación de este tipo de ovnis en el mundo y en el registro histórico tenemos, quizás de los más concluyentes, la Operación Plato, que fue la investigación que hizo la Fuerza Aérea de Brasil a partir de los incidentes del año '78 en el Amazonas, donde hicieron cerca de 500 fotografías y 18 horas de films de ovnis y, según el comandante, lograron interacción con estos objetos, donde aproximadamente el 40% de los ovnis que se vieron eran objetos cilíndricos verticales, como latas de cervezas, como la del video de Ancud", comentó el ufólogo.
Fuenzalida reconoció que en Chile este tipo de avistamiento tampoco es nuevo y existe una oleada de ovnis entre 1997 a 1999. "En el '97 tenemos un video tomado hacia el sector sur de Santiago de un objeto con las mismas características y ya se habían registrado objetos similares en Puerto Natales y en Temuco, con una toma fotográfica de algo similar", recalcó.
Gravedad
"Estos son objetos que no se mueven de forma rápida, que da la impresión que hacen una especie de prospección detallada y de repente se pegan la retirada", relató Fuenzalida sobre avistamientos similares, advirtiendo que no existe algo conocido en la Tierra con estas características. "No hay objetos de este tipo que tengan propulsión propia y que se manejen así, contra la fuerza de la gravedad", subrayó.
La fuente recalcó que encontró por casualidad el video en internet, comentado que "por lo general, el 98% de lo que suben es basura y un 2%, como este caso, tiene un valor investigativo interesante".
Fuenzalida presentó el registro el jueves último en el programa "Me late" de UCV TV.

