Perros matan 15 ovejas preñadas de familia de ganaderos quelloninos
Además de este caso de Quellón Viejo, hace tres meses otro ataque cobró la vida de 40 ovinos en Chaiguao.
Luis Contreras Villarroel
Un amargo despertar tuvo una familia de pequeños agricultores quelloninos luego de comprobar que una jauría atacó su ganado matando a 15 ovejas preñadas.
El dantesco escenario que no consideró a aquellos animales malheridos se podía apreciar a unos cien metros de distancia de la casa de su propietario Iván Cárdenas, de la localidad de Quellón Viejo.
Señaló el afectado que el ataque de los canes se produjo durante la madrugada dominical, teniendo estos animales carnívoros el tiempo necesario para ingresar al predio y asesinar a una parte de su ganado.
"Nos sorprendió en la madrugada, noche de luna, no se sabe cuántos perros son, pero tiene que haber sido una jauría más o menos porque hasta el momento llevamos quince ovejas contabilizadas, muertas, unas que estamos enterrando y otras que están muriendo en el corral de a poco", subrayó el productor ganadero.
"Hay unas ovejas desangradas, otras con las vísceras afuera, un desastre porque es algo totalmente terrible porque a los corderitos les faltan días par nacer nada más", mencionó.
Cárdenas explicó que las pérdidas económicas por esta matanza alcanzan a 1 millón 500 mil pesos en perjuicio de su patrimonio agrícola. Ahora solo le sobreviven cerca de 30 ovinos que mantiene en su predio.
Antecedentes
Manifestó que hace dos años un hecho similar se produjo en la casa de su madre donde igual un grupo de perros mató otros 15 ejemplares causando similares pérdidas económicas.
El poblador de Quellón Viejo expresó que este fenómeno se ha replicado en otros puntos de la comuna como Tutil y Chaiguao, donde los estragos han sido igual de duros para el perjuicio de la pequeña ganadería.
En este último lugar murieron hace tres meses cerca de 40 cabezas ovinas en un hecho que afectó a un pequeño agricultor. Por estos sucesos los afectados han declinado hacer la denuncia ante la autoridad de Carabineros.
MEDIDAS
Debido al daño económico y la inexistencia de responsables es que los propios campesinos han decido adoptar algunas medidas preventivas para proteger a su ganado de la embestida de las jaurías. Una de ellas es la construcción de cierres perimetrales prácticamente a un costado de sus casas.
Los denunciantes indican que los canes muy probablemente tienen dueño, aunque vivirían echados a su suerte en los campos.
cronica@laestrellachiloe.cl