Secciones

Vargas triunfa en la concurrida primaria en la comuna queilina

A diferencia de otros puntos del país, activa fue la participación de electores en la Escuela Chilhué.
E-mail Compartir

El decé Marcos Vargas fue elegido por la Nueva Mayoría como el candidato queilino de este bloque para los comicios municipales de octubre.

"Desde el día de mañana (hoy) hay que comenzar a trabajar fuertemente en lo que va a ser el plan de desarrollo que le vamos a ofrecer a la comuna de Queilen para ganar las elecciones de octubre", señaló el postulante oficialista.

Vargas se mostró satisfecho por el triunfo de 976 preferencias sobre las 692 de su rival; un proceso que tuvo 1.668 votos válidamente emitidos. "Llevo trabajando cuatro años en la comuna después de la última elección (perdió ante el actual alcalde, Manuel Godoy (UDI) y tengo un conocimiento acabado del sector rural y del urbano, donde he trabajado mucho con las organizaciones, los dirigentes, las islas de Tranqui y Acui, y eso me ha permitido tener tranquilidad absoluta de saber lo que mis vecinos quieren para un nuevo período edilicio que comienza, si Dios lo quiere en mi caso, el 6 de diciembre de este año 2016", resaltó.

Agregó el cientista político que recuperar el municipio de la 'Tierra de los Payos' para la Nueva Mayoría es "importantísimo, porque la gente de Queilen necesita una nueva oportunidad, porque los queilinos en el 2012 pensaron que esta actual administración podía haber hecho las cosas mejor y se sienten muy desencantados, y producto de esa desilusión necesitan una nueva oportunidad y esperamos que eso se dé desde octubre".

Vargas dijo estar contento por el proceso vivido en su comuna, destacando la alta afluencia de electores del sector rural de la comuna, incluyendo las islas menores, todos los que sufragaron en la Escuela Chilhué. "La movilización funcionó bastante bien y la gente pudo concurrir al local de votación", mencionó el democratacristiano.

Apoyo

El abanderado del Partido Radical, René Cárcamo, también destacó el espíritu cívico de las primarias, acotando que "en las primarias anteriores también votaron cerca de mil 500 personas".

El funcionario del Gobierno Regional ya manifestaba antes del término de la votación que "si uno no sale electo tiene que apoyar al otro candidato, al que gane, y también sumarse a su trabajo", añadiendo que "este municipio siempre fue de la Concertación y en el último período de la Alianza y, por lo tanto, deberíamos volver a recuperarlo", advirtiendo que "nosotros creemos que podemos hacer una mejor gestión, más cercana a la gente, más participativa".

La delegada del local electoral, Marlén Arroyo, indicó que se constituyeron seis mesas en total, del tipo fusionadas, con la primera abriendo a las 8.09 horas y la última a las 8.50 de la mañana, sin registrarse situaciones anómalas en el proceso, las que cerraron a las 18.

976 votos logró el decé frente a su rival del PR.