Secciones

Orquesta ancuditana emprende gira artística a la zona central

Colectivo formado por estudiantes de establecimientos municipalizados tocará en Santiago y Valparaíso, incluyendo una actividad a la que fue invitada la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con un recorrido ilustrativo por las obras del repertorio clásico universal desde Antonio Vivaldi hasta Andrew Lloyd Webber y el "Fantasma de la ópera", la Orquesta de Cámara, perteneciente a la Corporación Municipal de Ancud, inicia hoy una importante gira por la zona central del país, haciendo escalas en Santiago y Valparaíso.

La agrupación artística que está compuesta por jóvenes de enseñanza básica y media de establecimientos municipalizados cuenta con instrumentos de interpretación musical de cuerdas, como son el violín, la viola, el violonchello y los contrabajos.

Alfredo Chatruc, director del grupo musical, adelantó el itinerario los jóvenes músicos. "La Orquesta de Cámara de Ancud sale de gira a realizar tres conciertos en Santiago, uno en el auditorio del BancoEstado, otro en el Congreso Nacional de Valparaiso y va a cerrar con un evento magno ante dos mil personas, como único número en Casa Piedra, en una cena privada, cerrada, para todas las empresas de energía, las eléctricas, etcétera, en la cual va a estar presente como invitado especial, la Presidente de la Nación, la señora Michelle Bachelet", comentó.

Maestros

Sumó el artista que "la orquesta después de la cena va a realizar un concierto de 60 minutos, en el que se van a presentar obras de Vivaldi, de Mozart, de Henry Purcel, de Bizet y de Andrew Lloyd Webber, del 'Fantasma de la ópera'", indicó.

Esta gira surge a raíz de las presentaciones que realizó el maestro Roberto Bravo en enero de este año en las comunas de Ancud y Quellón en el marco de las actividades del programa Chile Celebra, del Ministerio de Energía, denominado Cultura Energética, dirigido a público con dificultades de acceso a ofertas culturales.

Chatruc lamentó que esta iniciativa no haya podido ser replicada en el centro de la Isla. En aquella oportunidad "la Orquesta de Ancud abrió el concierto. No hubo concierto de Roberto Bravo en Castro por razones que todos conocemos ya, lamento que la actual administración de Castro haya sumido a la ciudad en un oscurantismo cultural, y estoy atento a cualquier nueva carta que quiera enviar la persona que sea", mencionó.

Sumó el argentino que "estoy muy triste por el oscurantismo cultural en el que Nelson Águila tiene sumido a Castro y por la mala gestión de Gabriel Coddou al frente de Islas al Sur y la orquesta que yo creara el 2004, pues solo se ven conciertos de profesores".

Experiencia

Asimismo, el músico trasandino sostuvo que este viaje representa una valiosa oportunidad para estos estudiantes ancuditanos, quienes frente a un público selecto podrán mostrar el resultado de un largo trabajo de ensayos y presentaciones en el último tiempo.

"Es el fogueo que significa para los jóvenes de la orquesta, dado que es la primera vez que salen a tocar en conciertos de tal magnitud, quiero destacar que van a tocar todos jóvenes de la ciudad de Ancud, lo cual muestra que la educación municipalizada tiene muchas cosas que ofrecer", añadió.

De igual modo Chatruc señaló que es importante destacar que "en tiempos tremendamente difíciles la administración de la alcaldesa Soledad Moreno por mantener contra viento y marea este proyecto, que no es barato, pero como todo es transversal, también quiero destacar que la orquesta fue invitada a tocar al parlamento por el diputado Alejandro Santana".

Finalmente, la fuente contó que dentro de su currículo, ha dirigido dos veces para el expresidente Ricardo Lagos, también para el ex mandatario Sebastián Piñera y anteriormente para la actual jefa de Estado, Michelle Bachelet. Como pianista también tocó dos veces para Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

La Orquesta Juvenil de Ancud, además, se prepara para la gira que llevará a sus integrantes en los próximos meses a Argentina, Ecuador y Colombia.

"Es la primera vez que salen a tocar en conciertos de tal magnitud".

Alfredo Chatruc,, pianista.