Secciones

CORE analiza en Queilen asignación de recursos

E-mail Compartir

En la Casa de la Cultura de Queilen se realiza hoy una nueva sesión del pleno del Consejo Regional de Los Lagos, instancia en la que dos proyectos chilotes están en la tabla.

Una de estas iniciativas considera la reasignación del monto contemplado para la transferencia de recursos para un programa de capacitación laboral que asciende a 908 millones 690 pesos, los que serían destinados a planes de empleo de emergencia.

Así se definió en la última reunión que el intendente regional Leonardo de la Prida sostuvo con los representantes de los desvinculados de la industria del salmón la semana pasada en Castro, por lo que hoy se presentaría al pleno del CORE la alternativa de entregar esos fondos para financiar programas de empleos de emergencia o proyectos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local).

Lemuy

Igualmente, otro proyecto que está dentro de la tabla para su presentación y posterior paso a comisiones es el aumento de presupuesto para la construcción del Centro de Salud Familiar de Puqueldón.

Un incremento de 294 millones 808 mil pesos, lo que representa un aumento de un 10,3 por ciento, requiere el nuevo cesfam lemuyano, por lo que la obra totalizaría un monto del FNDR de 3 mil 134 millones 954 mil pesos.

Referente del sur busca competir en las municipales

Democracia Regional pretende representar los intereses de la zona sur austral del país.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En la fase de definición de lo que será su plantilla de candidatos con miras a las elecciones municipales de octubre se encuentra en Partido Democracia Regional, que pretende convertirse en un referente de las necesidades de la macrozona sur austral.

Con cerca de 40 por ciento de los postulantes cuenta la colectividad que es presidida por Elson Bórquez y que actualmente trabaja en contar con un mayor número de representantes, quienes a esta altura del proceso irían en la lista como independientes apoyados por el partido.

En los últimos días, los dirigentes del colectivo llegaron a Chiloé para reunirse con sus bases y también para dar al conocer el partido.

Según lo indicado por el líder de la colectividad, ella está constituida en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

"Queremos participar en las próximas elecciones como un partido emergente, como un partido del sur, como un partido que tiene como objetivo unir la macrozona de la Patagonia", explicó Bórquez, sumando que "queremos hacer frente a un centralismo, no para odiar a Santiago sino que para plantear los temas del sur".

Con un postura vinculada a la centroizquierda, el partido ya definió a los candidatos de su colectividad y ahora se encuentra en conversaciones con algunas figuras que podrían acompañarlos como independientes. Uno de los casos que se analiza es el de Carlos Gómez en Ancud.

También por Ancud postula como candidato a concejal Leonel Ampuero, un vecino vinculado al gremio de los transportistas, quien decidió tomar esta opción para, según aseguró, luchar por resolver los problemas de su comuna.

"Como es un partido nuevo hay que empezar de cero y la tarea es harto difícil, pero nada es tan difícil cuando uno le pone empeño y la gente yo creo que en este momento está con otra mirada", afirmó el ancuditano.

Democracia Regional fue fundado como movimiento político por los senadores independientes Antonio Horvath y Carlos Bianchi en 2013. El ex político de Renovación Nacional posteriormente lo abandonó al evidenciar diferencias con el segundo.

El partido fue legalizado por el Servicio Electoral de Chile el 22 de junio de 2015 e inscrito oficialmente el 3 de julio.

40% de la plantilla ya está definida para las elecciones de octubre próximo.