Secciones

Dirigentes rechazaron salida alternativa y buscarán ratificar su verdad en juicio

Se les imputan los cargos de desórdenes públicos durante la movilización de los pescadores de mayo pasado.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Cumpliendo con el requerimiento, a las 10.30 horas de ayer se presentaron a la audiencia de procedimiento simplificado en el Juzgado de Garantía local, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud, Daniel Pantoja, y el presidente de la Junta de Vecinos de Chacao, Andrés Ojeda. Ambos fueron denunciados por dos camioneros el 4 de mayo pasado, por desórdenes públicos durante las movilizaciones de los pescadores. Se les cursó una multa a cada uno, la cual posteriormente fue suspendida.

Los dirigentes negaron haber participado en los hechos que se les imputan, por lo cual la causa derivó a una audiencia penal. En este sentido, volvieron a reiterar que si bien apoyaron el despliegue de los hombres de mar, no son parte de la pesca artesanal, ni obstaculizaron caminos.

Durante la sesión judicial la Fiscalía les ofreció a los vecinos una salida alternativa al procedimiento, consistente en que pudieran fijar su domicilio particular durante un año para dejar sin efecto la persecución penal.

Según explicó Pantoja, en la audiencia no estuvo su abogado defensor Luis Mora, siendo reemplazado por Vanessa Pérez, situación que los incomodó. Además, les notificaron los cargos que rechazaron categóricamente.

"Creemos que estas no son acciones que nosotros hicimos, estuvimos presentes y siempre apoyando. El procedimiento que se nos hizo no fue apegado a la realidad, así que rechazamos la propuesta que entregó la Fiscalía y vamos a un nuevo proceso de juicio el próximo 20 de julio. Nos dieron la propuesta que si nosotros aceptábamos nos liberan de todos los cargos, pero no podemos aceptar algo que no hicimos", acotó el cineasta.

Andrés Ojeda también ratificó esta postura y descarta que hayan realizado los desórdenes en la vía pública que se les acusa.

"El tema va más allá de una salida alternativa o no y es que nosotros aceptemos como fueron los hechos. Se nos imputa un hecho que en ningún sentido hemos cometido, ningún delito, ninguna falta y debemos seguir hasta que se esclarezca todo esto como corresponde. Esperamos que las personas que denunciaron o generaron este tipo de procedimiento vengan y conversemos entre todos y se aclare", sentenció el dirigente.

Respaldo

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, expresó su preocupación por esta situación. "Bueno lo que ocurrió con Daniel (Pantoja) y Andrés (Ojeda) es lamentable. Es una cosa a que a nosotros nos llama mucho la atención. Ellos han sido luchadores constantes de todos los temas sociales que hay en el sector rural". reiteró.

Misma opinión tiene el concejal Rodolfo Norambuena, quien se hizo presente en el juzgado. "La criminalización de la protesta es un hecho condenable. Sabemos la lucha que se dio durante los días de tomas y bajo la problemática que nos afectaba a todos no solo a los pescadores. Tenemos la fortuna de contar con dirigentes que han demostrado por años ser muy responsables", acotó.

Durante el procedimiento simplificado fueron varios los vecinos que llegaron a expresar su apoyo y solidaridad con los dos dirigentes afectados por esta situación.

"El procedimiento que se nos hizo no fue apegado a la realidad, así que rechazamos la propuesta".

Daniel Pantoja,, líder vecinal.

"Se nos imputa un hecho que en ningún sentido hemos cometido, ningún delito, ninguna falta".

Andrés Ojeda,, JJ.VV. de Chacao