Secciones

"Ya no saludo a unos concejales y hasta los desprecio por su actuar"

Siempre franco y directo, el ex jefe comunal ancuditano responde a las acusaciones por notable abandono de deberes hacia Soledad Moreno. Además, evalúa la gestión municipal y pronostica la próxima elección de octubre.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

En medio de las críticas de sus más enconados adversarios políticos transita día a día por los pasillos municipales quien fuera alcalde de Ancud en dos períodos consecutivos, Pablo Ossio Muñoz.

La figura de quien rigió los destinos de esta ciudad entre los años 2000 y 2008 sigue siendo materia de debate por su presencia cercana a la de su esposa y actual alcaldesa, Soledad Moreno, donde ha encontrado tanto detractores como seguidores incondicionales a su liderazgo.

En medio de este escenario, Ossio trabaja junto a su cónyuge ya sea en materia de asesoría política como atendiendo público en las propias dependencias del edificio consistorial. Una agenda tan recargada como cuando gobernaba esta comuna chilota.

Ossio dejó el principal cargo de elección popular tras caer en las urnas ante el UDI Federico Krüger, en medio de un convulsionado escenario político que lo llevó a enfrentar la justicia ordinaria. El 2009 sería condenado por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro por la figura legal de uso malicioso de instrumento público a partir de las circunstancias en que buscaba la obtención de su licencia de enseñanza media.

Análisis

A ocho años de abandonar el cargo y superar las vallas jurídicas el político y ex militante del Partido Demócrata Cristiano se toma el tiempo para contestar a sus opositores y revisar el panorama electoral que deberá enfrentar su compañera de ruta en octubre.

Fiel a su estilo el "asesor privado" de la jefa comunal Soledad Moreno, no se guardó nada al momento de aclarar aquellas materias que han generado anticuerpos entre quienes se oponen a su presencia en la administración política y que a pesar del tiempo transcurrido continúa en la mira.

-¿A qué se encuentra dedicado Pablo Ossio hoy en día en Ancud?

-Yo tengo diversas actividades, pero específicamente cuando estoy en Ancud, me dedico a colaborar en una u otra medida en la gestión de la alcaldesa, de mi esposa, hay variados problemas y soy materia de consulta de algunos funcionarios, de la misma alcaldesa y eso me permite de alguna u otra forma mantener el contacto con la comunidad.

-¿Cómo se autodenomina, asesor privado o colaborador?

-Yo soy un colaborador, en alguna oportunidad dije asesor privado y la verdad es que soy una especie de asesor privado, a algunos no les gustó y empezaron a despotricar, qué hace Pablo Ossio, tan metido que está en la municipalidad, pero justamente cumplo con ese rol, la gente se acerca mucho a mí tal como antes se acercaban a Soledad porque a través de ella llegaban a mí cuando era alcalde, ahora es a la inversa la cosa, a través mío la gente llega hacia la alcaldesa.

-¿Qué le diría a aquellas voces que indican que es usted quien decide en la municipalidad y quien gobierna Ancud?

-Derechamente yo diría que es una soberana estupidez y es menospreciar la capacidad de la alcaldesa, menospreciarla como mujer porque está orientado principalmente a eso, supieran ustedes las fortalezas y las decisiones que toma todos los días Soledad, en las cuales yo no intervengo en nada, absolutamente en nada. Yo muchas veces le pongo temas a ella en la mesa, y esa ella quien toma la decisión y tiene su equipo, constantemente se está reuniendo con ellos, reuniones donde yo no participo.

-Usted en su momento fue condenado por la justicia. ¿En algún instante evaluó que se gestione la aplicación de un indulto presidencial?

-Nunca. Nunca he pedido un indulto presidencial porque nunca me consideré culpable, entonces la máxima instancia donde he llegado es la Corte Interamericana de Derechos Humanos y estoy esperando una respuesta pero son muy demorosas, yo ya tengo restituidos mis derechos, estoy participando en votaciones, yo fácilmente podría ser candidato, pero para eso tengo que regularizar el tema del cuarto medio.

-Pero la justicia fue bastante clara respecto a la inhabilidad para poder postular a un cargo de elección popular. ¿Cuánto duraba esa condena?

-Era lo que duraba mi condena, era 3 años y un día, por lo tanto eso ya lo tengo solucionado, estoy limpiando mis papeles y esto lo digo así de frente con mucho orgullo, nunca me consideré culpable, pero estoy haciendo todo lo posible por terminar, que dentro de mis antecedentes no aparezca ninguna mancha.

-¿A esta altura está en condiciones de volver a la arena política y retomar una posible carrera al municipio?

-No sé, creo que por mis años no, yo llevo una vida ya relajada, tengo 72 años entonces ¿para qué? Hay jóvenes que quieren irrumpir, hay que abrir los espacios y si uno puede colaborar con esos jóvenes para que ellos puedan desarrollarse dentro del ámbito político hay que hacerlo.

-¿Qué le ha parecido el rol de los concejales opositores y que en los últimos meses acusaron a su esposa ante el Tribunal Electoral Regional por notable abandono de deberes?

-Esa acción, lo voy a decir siempre, así con todas sus letras, para mí fue toda una bajeza, una bajeza propia de algunas mentes un tanto desequilibradas y ansiosas de poder, yo creo que la ansiedad de poder es lo que los llevó a presentar esa acusación para tratar de sacar a Soledad y que no sea ella la adversaria en las próximas elecciones municipales. Yo con algunos de los concejales antes tenía muy buena relación, ya no los saludo y tengo que decirlo hasta los desprecio por su forma de actuar.

Conflicto

Desde su esfera política, Ossio fue testigo de los diferentes sucesos que rodearon el estallido social de la pesca artesanal y que lo llevó a observar de cerca la toma de decisiones a favor de las demandas de los pescadores artesanales.

Sin embargo, hubo un episodio que salpicó a la alcaldesa por la forma en que se habría tratado la elaboración de la Ficha Básica de Emergencia, FIBE.

-En días pasados un dirigente pesquero acusó al director de la Dideco de falsear información, ¿cree usted que esta acusación pueda afectar la gestión de la alcaldesa?

-Yo creo que fue un gran error de ese dirigente, creo que fue un error de él hablar de falsificación porque nunca existió, él incluso lo dijo públicamente pero se retractó en privado y retractarse en privado no corresponde, cuando se ofende públicamente, las disculpas tienen que ser públicas.

-¿Y con respecto a la salida de la ex directora de la Secplan que no contaba con el título universitario, qué cree que sucedió?

-Lógicamente, cuando llega Soledad a la municipalidad se encuentra cuáles son los profesionales y se encuentra con esta profesional y empieza a darle mayores funciones, yo no sé allí qué es lo que falla dentro de la municipalidad o dentro de la administración pública porque este es un caso ya reiterativo en otros ámbitos de la administración pública, falta mayor control, falta mandar a fiscalizar o tener la duda siquiera de quien presente los antecedentes tengan que ser revisados acuciosamente.

-¿Cuál es la lectura que tiene respecto al panorama electoral que enfrentará su esposa por la reelección al sillón alcaldicio por Ancud?

Históricamente la Nueva Mayoría arranca con un piso del 40% y lógicamente la oposición también con ese 40%, estamos muy pareados en cuanto al piso electoral. El ejercicio que uno hace en la campaña le permitió la vez pasada a Soledad llegar al 52%, yo creo que llegué hasta un 58% cuando fui reelecto.

Hoy en día Soledad con este piso de un 40% y si llegó al 52% estimamos que hoy en día debería tener un 45 o 47% y el resto de la votación que se la repartan los candidatos que sean.

Ahora la votación de don Carlos Gómez va a ser una incógnita porque va a tener que pelearse esa votación de los adversarios de Soledad, se la va a tener que pelear con don Federico Krüger y allí vamos a tener la lucha a ver quién de ellos dos sale segundo.

"Estoy limpiando mis papeles y esto lo digo con mucho orgullo".

Pablo Ossio, ex alcalde

"Hay jóvenes que quieren irrumpir, hay que abrir los espacios".

Pablo Ossio, asesor

"

"

"

"