Secciones

80 mil personas marchan en aniversario del Movilh

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 25 años del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), ayer se realizó la marcha del Orgullo Gay, la que llevó el lema "Marcha por el Orgullo de ser Tú Mismo" y que también tenía como objetivo buscar exigir la adopción homoparental y la ley de identidad de género.

Desde el movimiento aseguran que fueron más de 80 mil personas las que asistieron a la actividad. "Estamos muy, muy emocionados por esta tremenda convocatoria, que supera nuestras expectativas. Esperábamos un número menor de asistentes, dado que era fin de semana largo, pero vemos, claramente, que nuestras demandas convocan a miles y miles en todo momento. Hemos cambiado tanto como país y para bien. Tenemos mucha emoción", dijo el dirigente histórico del Movilh, Rolando Jiménez.

La manifestación arrancó con el lanzamiento del primer Departamento por la Adopción Homoparental, una nueva área de trabajo del Movilh que será dirigida Catalina Franco y Cristina Poblete, la primera pareja lésbica que el Sename declaró idónea para adoptar.

"Hasta ahora han hablado por la adopción homoparental quienes no están involucrados directamente en el tema. Desde hoy eso cambiará. Nosotras queremos entregar amor y cariño a una niña, queremos decir a todas y todos que somos aptas como madres y que eso lo indica incluso el Sename", señaló Poblete al ingresar formalmente al Movilh.

García afirma que la economía chilena depende de recursos bolivianos

E-mail Compartir

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, participó ayer en la charla "Reivindicación marítima aguas del Silala", donde reforzó sus criticas a Chile por "quitarles" el río y aseguró que la mitad de la economía del país "depende de recursos que nos pertenecían".

En la actividad realizada en Santa Cruz ante cientos de militares, el político boliviano aseguró que después de la Guerra del Pacífico, que califican como una "invasión", Chile "siguió quitándonos muchas cosas". "Nos robaron el mar, tierra, historia, minerales, fertilizantes", aseguró el vicepresidente del país altiplánico.

"La mitad de la economía de Chile depende de recursos que pertenecían a Bolivia (...) Chile exporta cuatro veces más que Bolivia, y el 50% gracias a Bolivia", aclaró.

García Linera manifestó asimismo que el río Silala "es otro recurso que nos han quitado", tras lo cual afirmó sus aguas "se encuentran en un manantial, no es un río".

"No podemos permitir que nunca más nos quiten un pedazo de territorio, no podemos olvidar que países vecinos nos han arrebatado territorio", expresó.

Según informa el diario La Razón del país vecino, el equipo jurídico de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia por la demanda de Chile por el cauce, se reunirá el martes en La Haya, Holanda. Los especialistas prepararán la estrategia.

"No podemos permitir que nunca más nos quiten un pedazo de territorio".

Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia

Piñera asegura que Chile va "por el mal camino"

El ex mandatario lanzó duras críticas al Ejecutivo en encuentro del PRI.
E-mail Compartir

Durante la realización del seminario "Estado solidario en los gobiernos locales", organizado por el Partido Regionalista Independiente (PRI) y efectuado en el Círculo Español de la capital, el ex Presidente Sebastián Piñera realizó un discurso titulado "Visión del humanismo socialcristiano en el Chile actual".

Tras su alocución, el ex mandatario se refirió a temas del acontecer nacional y criticó duramente al Ejecutivo, además de emplazarlo a realizar modificaciones. "Hoy Chile va por mal camino, este Gobierno nos está conduciendo por el camino equivocado. Eso se refleja en los malos resultados, un país que no crece, un país que no crea empleos, no mejora la calidad de la educación y la salud; en que la delincuencia crece, va por mal camino", planteó.

Piñera agregó que "para poder recuperar el buen camino, que significa más y mejores empleos, mejor salud, mejor educación para todos, más seguridad, yo creo que hay que hacer un cambio muy profundo".

Tras esto, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, quien -junto al titular de Interior, Mario Fernández- asistió a un encuentro local autoconvocado en la comuna de Conchalí, respondió a los dichos del ex Presidente.

"Él (Piñera) está abiertamente desplegando su campaña, está en su derecho si decide ser nuevamente candidato. Pero, la verdad, es que la realidad muestra otra cosa. Muestra que mientras él gobernó, en lo que se denominó el 'Gobierno de excelencia', nos dejó el puente Cau Cau, nos dejó el hospital fantasma de Puente Alto", explicó Díaz.

Unidad

En otra área, Piñera hizo un llamado a la unidad en los conglomerados políticos, palabras que surgen tras las diferencias surgidas en la oposición por la candidatura municipal en Santiago. "Yo creo que los partidos deben estar a la altura de sus desafíos. Este no es tiempo de pequeñeces ni de conflictos pequeños, este es tiempo de generosidad, de grandeza y compromiso con Chile", sentenció.

El ex mandatario aseguró que en 2017 se referirá a si asume o no un desafío con miras a La Moneda. Sin embargo, Piñera ha sido reconocido como una de las figuras más fuertes de Chile Vamos, por lo que algunos candidatos a las municipales de octubre ya se tomaron fotografías con él para incluirlas en su propaganda.

2017 año en que Piñera se referirá a su eventual candidatura a la Presidencia.