Secciones

Armada rescató el cuerpo de piloto de avión que cayó al mar

La tragedia aérea en la comuna de Chonchi dejó a dos fallecidos, ya que tras el accidente falleció María Fabres. A ellos se suman otros dos heridos: María Bascuñan y Diego Ortúzar.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En el interior de la cabina del avión e incluso con el cinturón puesto fue encontrado la mañana de ayer el cuerpo de Luis Calvo Montt, el piloto de la aeronave que el sábado se precipitó al mar tras chocar con el tendido eléctrico entre la Marina Quinched y la isla Linlinao.

De esta forma, la tragedia sumó a dos fallecidos, ya que tras el accidente dejó de existir María Fabres y dos heridos: María Bascuñan y Diego Ortúzar.

Muy temprano personal de la Gobernación Marítima de Castro retomó las labores de rebusca en la zona en la que capotó la avioneta anfibia de propiedad del piloto, las que en poco menos de una hora dieron resultados positivos.

Según lo indicado por el teniente de la Armada, Juan Pablo González, a las 8.15 horas del domingo la LSG Chiloé, dos naves tipo Arcángel y una Defender se trasladaron al área del siniestro.

"A las 8.45 horas la patrullera marítima Defender encuentra la aeronave en el sector de la demarca, luego de eso a las 9 horas se sumergen los buzos de la Gobernación Marítima de Castro para efectuar una rebusca en el sector de la cabina del aeronave encontrando al occiso", precisó el oficial.

Igualmente, González comentó que en menos de dos minutos se realizaron las labores de rescate del cuerpo, el que fue derivado a la Gobernación Marítima, para posteriormente ser remitido a la Unidad Médico Forense de Castro.

En este sentido, Javier Calisto, fiscal a cargo del caso, señaló que dentro de la línea investigativa se analizará el estado en el que quedó el avión y también se evalúa la posibilidad de reflotarlo.

Peritaje

Junto con ello, peritos de la Dirección General de Aeronáutica Civil se constituyeron en Chiloé para determinar las posibles causas del accidente, aunque tras los datos aportados por testigos y uno de los sobrevivientes se confirmaría la hipótesis del choque con el tendido eléctrico como causa basal.

"Me entrevisté con los peritos para dar cuenta de la indagatoria y con el sobreviviente varón que me entregó algunos antecedentes del hecho", sostuvo el abogado, sumando que personal de la Policía de Investigaciones de Castro realizó el examen externo al cuerpo del fallecido.

Además, precisó que la Fiscalía está a la espera de los informes de autopsia tras las pesquisas tanatológicas realizadas ayer las dos víctimas fatales que dejó este accidente aéreo.

A eso de las 16.45 horas del sábado se registró el hecho que generó un amplio despliegue de las unidades de emergencia, a las que ayer de sumó la Fuerza Aérea.

La nave, con el piloto y tres pasajeros, realizaba un sobrevuelo para observar desde la altura un campo que una familia santiaguina pensaba subdividir, pero el avión terminó en el mar luego que chocara con los cables del tendido eléctrico.

Los propios vecinos de localidad fueron quienes ayudaron en primera instancia con sus embarcaciones a las personas que lograron ser rescatadas.

Carlos Brahm, piloto del Club Aéreo de Castro y amigo de Luis Calvo, recordó que este tenía muchos años de experiencia.

Reconocimiento

"Casualmente el sábado estuvimos juntos en Santiago en una comida de la Federación Aérea de Chile, donde Lucho recibió un reconocimiento por sus 35 años de piloto", expuso la misma fuente, argumentando que Calvo Montt pertenecía el Club Aéreo de Castro por los menos hace unos 15 años.

Asimismo, mencionó que "era mi amigo, era una persona bien volada en el buen sentido de la palabra y aquí ocurrieron estas cosas especiales que no tendrían por qué ocurrir, pero pasan y es lamentable".

La nave que cayó tiene como matrícula CCPOK y despegó a las 15.35 horas del sábado del Aeródromo de Gamboa y una vez que cuenten con los permisos necesarios el Club Aéreo de Castro intentará reflotarla.

Así lo expuso su presidente, Ignacio Tapia, quien aseguró que "él salió ayer (sábado) a hacer un vuelo privado, pero él es socio nuestro y, por lo tanto, lamentamos mucho que se nos haya ido Luis. El salió a hacer un vuelo local y andaba con su esposa, con su cuñado y su esposa que tienen un campito donde fue el accidente".

Del mismo modo, el también concejal de Castro afirmó que "tenemos los contactos con la Armada para que ellos nos autoricen para rescatar el avión. Estamos esperando que la autoridad vea el caso de don Luis y todo lo que sea necesario y luego tenemos que hablar con una buena grúa para intentar sacar el avión del agua".

"A las 8.45 horas la patrullera marítima Defender encuentra la aeronave".

Juan Pablo González,, teniente de la Armada.