Secciones

Feria en Chonchi busca potenciar ventas de locatarios

Reconocen a los mejores sabores en muestra que se realizó en el Mercado Municipal local.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Generar espacios para que durante el invierno los locatarios del Mercado Municipal de Chonchi puedan vender sus productos buscó una Feria Sabores que se realizó ayer.

Cerca de 20 expositores presentaron sus productos tradicionales tanto gastronómicos como de artesanías, en un espacio que también consideró presentaciones folclóricas, taller de cómics y concursos.

De esta forma, Evelyn Márquez se quedó con el primer lugar en el certamen de la mejor mermelada, mientras que Tito Pinto se impuso en dos competencias: mejor mistela y mejor licor de oro. Además, Ana Velásquez se consagró con su pasta de ajo y Rosa Gómez hizo lo propio con sus roscas; de su abuela heredó la receta la ganadora y comentó que "mi familia ha vendido roscas toda una vida".

Junto con ello, la locataria valoró que se desarrollen este tipo de actividades, sobre todo en esta época en la que suele bajar el número de visitas que llega hasta el mercado a adquirir sus productos.

"Es muy lindo que la gente venga, sobre todo hoy (ayer) que está tan bonito. A la gente que solamente vende acá le bajan mucho las ventas en esta época y mucha gente no se atreve a venir porque piensa que le puede ir mal, pero hay que atreverse nomás y es bueno que se hagan estas cosas para que llegue más público", enfatizó.

En este sentido, el alcalde de Chonchi, Pedro Andrade (DC), expuso que la idea de desarrollar este tipo de fiesta fue para atraer una mayor cantidad de público.

"El mercado se abre en el invierno, pero como llegan menos visitantes normalmente los locatarios empiezan a irse, casi como a invernar, como preparándose para la temporada primavera-verano y lo que estamos haciendo es generando actividad para que en el invierno el mercado se use, casi como un lugar de encuentro", señaló el jefe comunal.

Motivación

Del mismo modo, mencionó que "las competencias se prepararon como una forma de motivar a los vecinos y vamos a premiar a quienes obtengan los primeros lugares para mantener vivo este mercado".

Vivian González llegó a Chiloé como parte de un viaje que realiza por el sur de Chile y ayer fue una de las personas que participó de la fiesta chonchina.

La porteña afirmó que "me parece bueno que hagan estas cosas, sobre todo si le sirve a la gente, aprovechando también que hay un día bonito", sumando que "esto a uno como visitante le permite conocer un poco más de las tradiciones y la cultura de Chiloé".

Paulo Rojas presentó su nueva producción musical en Castro

E-mail Compartir

El ex participante del extinto programa de TVN, Rojo Fama Contra fama, y también del programa Yo soy de Mega, donde imitó a Miguel Bosé y consiguió el segundo lugar, se presentó este fin de semana en Castro para mostrar su segunda producción musical "Corazón de Barro", luego de su primera propuesta del 2010 "Disco Sur".

Paulo Rojas dijo que su presencia en la capital chilota obedeció a una gira de medios, sumado a una presentación en distintos escenarios para dar a conocer su música. "Me presentaré en distintos clubes y bares que tienen buen escenario. La gira se logró gracias a un proyecto Fondart que ganamos el que comprende la visita a más de 150 medios de comunicación tras un mes y medio de gira", aclaró.

Durante la gira se presentarán las canciones de este nuevo cedé, entre las que se cuenta "Corazón de Barro", "Tristeza", "Estar Solo" y "Encontrarnos", entre otras.