Secciones

Preparan juramento a la bandera en capital chilota

Una serie de actividades tiene programada la jefatura del Regimiento Sangra en la Isla.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Replicando la experiencia vivida el año pasado, el próximo 9 de julio se realizará un nuevo juramento a la bandera en Chiloé con conscriptos de la provincia que están realizando el servicio militar en el Regimiento N°12 Sangra, en Puerto Varas.

Tres son las actividades contempladas en el marco de esta ceremonia que se realizará en la comuna de Castro. Una misa de acción de gracias en la iglesia San Francisco y una retreta por parte de la banda de la unidad militar las que tendrán lugar el 8 de julio, mientras que el día siguiente corresponderá el juramento.

Según lo indicado por el teniente coronel Germán Villarroel, comandante del Regimiento N°12 Sangra, esta actividad busca repetir la experiencia que se realizó el año pasado con los soldados de la provincia, los que por primera vez tuvieron la oportunidad de realizar el juramento en el Archipiélago.

"Este año no nos queremos restar de ese esfuerzo, especialmente pensando en las familias de la Isla que tendrán la posibilidad de ver a sus hijos en acción, en su tierra y vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que esto ocurra", afirmó el también comandante de la guarnición militar de Chiloé.

Asimismo, el oficial sostuvo que "esto va a suceder el 9 de julio, llegamos acá el día 8 y ese día habrá una misa de acción de gracias y después una actividad con la banda que va interpretar unos seis u ocho temas en la Plaza de Armas".

Presencia

110 son los soldados de la provincia que participarán de esta ceremonia, un número similar al que lo hizo el año anterior.

"El contingente que tenemos en el regimiento es 343, por lo tanto es bastante significativo la cantidad de gente que tenemos de la Isla, así es con mayor razón tenemos doble motivo para estar felices de tener esta posibilidad de hacer el juramento acá", expresó el militar.

Junto con ello, el oficial explicó que se realizaron reuniones de coordinación con el municipio para afinar los detalles de los que será la ceremonia en la capital chilota.

En este sentido, Villarroel mencionó que "el Regimiento Sangra tiene guarnición en Chiloé, Llanquihue y Palena y vamos a realizar tres juramentos a la bandera. Uno en Chaitén el día 8, en Castro el 9 y en Puerto Varas el día 10, entonces hay una serie de coordinaciones que se están llevando a cabo".

110 son los soldados de la provincia que intervendrán en la actividad.

9 de julio es la fecha programada para el acto de juramento de los conscriptos.

Comerciantes recibirán asesoría técnica para superar crisis en Ancud

E-mail Compartir

Con el fin principal de ordenar y encausar la reactivación económica en el comercio establecido es que un equipo de profesionales de la Universidad Austral de Chile ofrecerá una completa asesoría a los pequeños comerciantes de Ancud.

A través de un centro de negocios que financia el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, esta iniciativa que gestionó la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. busca precisamente que la economía local despegue del escenario en que se encuentra debido a la crisis social y ambiental desatada en mayo último en la provincia.

De acuerdo a lo expresado por el presidente de los comerciantes locales, Gastón Cárcamo, en primera instancia sus asociados tendrán un acercamiento con los profesionales para ordenar y programar un trabajo en terreno para diagnosticar la situación de cada uno de los emprendedores.

"Ellos intervienen una empresa y buscan las debilidades y fortalezas que tiene cada negocio, la idea es poder aplicarlos a la mayor cantidad de negocios de Ancud", dijo Cárcamo.

El dirigente explicó que esta idea "se produce netamente por la crisis y por la conversación que tuvimos con el ministro de Economía donde solicitamos que más allá que nos tiren proyectos necesitábamos asesores, gente que nos venga a enseñar cómo administrar las empresas".

Equipo

Gastón Cárcamo explicó que este centro de negocios lo conforman seis profesionales entre un contador auditor, un ingeniero comercial y un administrador de empresas entre otros expertos en el área de marketing e informática.

La primera charla se realizará este miércoles a las 20 horas en la sede del gremio ubicada en calle Mocopulli.