Secciones

Quellón le pide a San Pedro que mejore el panorama pesquero

Hombres de mar de la comuna realizan la tradicional procesión en honor a su patrono.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Cerca de las 11 de la mañana de ayer comenzaron las actividades en Quellón para festejar la tradicional fiesta de San Pedro, patrono de los pescadores. La imagen del santo fue trasladada desde la capilla en el muelle artesanal hasta la Parroquia Nuestra Señora del Carmen donde se realizó un oficio religioso con la presencia de autoridades y vecinos de la comuna.

Al término de la misa el público asistente se dirigió junto a la figura del primer Papa de regreso al muelle artesanal, a fin de embarcarse para navegar por la bahía en compañía del protector de la gente de mar.

Marcos Salas, presidente del Sindicato de Pescadores N°1 de Quellón, indicó que "algo que nunca nadie nos va a poder quitar es la fe. Con esa fe esperamos, con todos los problemas que tenemos, seguir siempre adelante. Lo que más le pido a San Pedro es que cuide a mi gente en el mar, que vuelvan a casa, eso es lo que más puedo pedir".

Denisse Alvarado, dirigenta de la pesca artesanal del sur de la provincia, señaló que "como todos los años le pido que cuide a nuestra gente de mar, y que sane el mar para darle esperanza y pan a nuestras familias y trabajo a nuestros pescadores. Pedirle con toda la fe y con el alma que la marea roja se vaya".

José Cárcamo, pescador, más conocido como "Milo", confesó que le pidió a San Pedro este 29 de junio que "interceda ante Dios para que se limpie nuestro mar. La marea roja es algo natural, pero la cochinada que nos dejan los salmoneros no lo es".

Durante una hora y media la procesión de embarcaciones surcó las aguas de la bahía de Quellón, en una nueva fiesta religiosa que engalana a esta comunidad y muchas otras de la provincia de Chiloé, el resto del país y el mundo creyente.

11 horas comenzaron las actividades de la festividad religiosa en la ciudad del sur de la Isla.