Secciones

Artesana de Ancud sufre quemaduras en incendio

E-mail Compartir

Con problemas en las vías respiratorias y quemaduras en las manos resultó una artesana identificada como María Norfa Mansilla (73), luego que decidiera entrar a su casa habitación cuando esta estaba siendo consumida por un incendio, hecho ocurrido en el sector Caulín Bajo en Ancud.

Según explicó su hijo Raúl Muñoz, su madre salió del hogar junto a su esposo en horas de la mañana de ayer a trabajar en un taller de artesanía que mantienen. Luego se dieron cuenta que habían olvidado su celular, volviendo al inmueble la isleña y encontrándose con el siniestro.

"Fue a la casa y se encontró con el incendio, ya que había olvidado su teléfono. Luego le avisó a mi papá de lo que estaba ocurriendo. No sabemos por qué y para qué entró a la casa. En este momento se encuentra estable pero estamos esperando que sea trasladada a Puerto Montt o Santiago", indicaba Muñoz durante la tarde de este miércoles.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Chacao, Ricardo Díaz, informó que la alarma de la emergencia se dio a las 10 de la mañana y que al llegar al lugar las llamas consumían en su totalidad la edificación de un piso y de material ligero.

"Fue un incendio declarado en una casa habitación en el sector de Caulín Bajo. Al llegar al lugar se comprobó que el incendio estaba descontrolado y se procedió a apagarlo. Una de las causas, según el propietario, es que se le habría inflamado una cocinilla a gas que tenían", acotó el oficial.

Sumó la misma fuente que el inmueble tenía unos 50 metros cuadrados aproximadamente.

Cerca de las 20 horas la anciana fue trasladada por tierra hasta una clínica osornina. Una gestión del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Defensa responde por acusación en juicio oral

Hoy es el tercer día de audiencia por el homicidio del ancuditano Alexis Toledo Bustamante.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La acusación directa en contra de uno de los imputados en la muerte de Alexis Toledo durante la audiencia de juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro tuvo una rápida respuesta por parte de la defensa privada del único acusado que permanece con la cautelar de prisión preventiva.

Esta reacción y argumentación surgió por parte de la abogada Fabiola Sepúlveda, quien patrocina a P.I.O.M. (21), alias "El Boico", el cual el dia martes fue sindicado como el autor material de este deceso por uno de los imputados que declaró en el inicio del juicio oral por este crimen de sangre registrado en febrero de 2014 en Ancud.

La profesional recalcó que los medios de prueba que posee el Ministerio Público son "insuficientes" para acreditar la autoría material de su cliente respecto a la mortal agresión en la vía pública en contra de la víctima.

Sepúlveda arguyó que el relato de los coimputados "tiene intereses gananciales, intereses de exculparse de la acusación; por lo tanto, claramente para nosotros esas declaraciones carecen de la efectividad suficiente para poder condenar a mi representado, quien niega la participación como autor de este homicidio".

Asimismo, la jurista dijo que a lo largo de las primeras declaraciones de los imputados se ha sindicado a otra persona, quien no figura entre los acusados por la Fiscalía de Ancud. "Habría inferido las puñaladas mortales a la víctima y esta persona fue en algún momento fue sujeta a investigación, fue formalizada, pero respecto del cual el Ministerio Público no perseveró", recalcó la defensora.

Familia

Por espacio de media hora prestó declaración la mañana de este miércoles Ricardo Toledo, padre del joven asesinado hace más de dos años a una cuadra de la Plaza de Armas de Ancud.

El poblador del sector Caicumeo volvió a depositar su confianza en que habrá justicia por la muerte de su hijo. "Yo creo que se va a hacer justicia porque la manera en que uno relata los hechos creo que van a tener castigo y, como siempre, le pedimos a los señores jueces que sean implacables", mencionó.

Durante la jornada de ayer declararon además en la sala castreña peritos del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI).

40 testigos tiene el Ministerio Público como medios probatorios.

5 abogados están a cargo de la defensa de los cuatro imputados por este crimen.

Finalizó rastreo de castreño en Magallanes

E-mail Compartir

Luego de 17 días de incesante búsqueda finalizaron sin resultados positivos los trabajos de rastreo del tripulante castreño Omar Villarroel Oyarzo que el pasado 12 de junio cayó a las aguas del canal Cockburn, al sur de Punta Arenas, en la Región de Magallanes.

El tripulante de 21 años sufrió una caída desde la cubierta del barco factoría Unión Sur de propiedad de la Empresa de Desarrollo Pesquero (Emdepe), luego que la nave fuera golpeada por una gigantesca ola mientras transitaba a unos 180 kilómetros al suroeste de la ciudad austral.

Fuentes de la Tercera Zona Naval confirmaron la mañana de este miércoles que pese a los esfuerzos y recursos logísticos desplegados no fue posible ubicar el cuerpo del tripulante.

El gobernador marítimo de Punta Arenas, capitán de navío litoral Oscar Ortiz, confirmó la suspensión del rastreo de Villarroel, sin perjuicio que "aquellas unidades tanto institucionales como civiles que transiten o laboren en el área, previo zarpe, se les instruirá respecto a esta señal de urgencia".

La última rebusca del tripulante se realizó la jornada del lunes 27 de junio a cargo del avión de exploración P-111 junto a la presencia de un familiar.

"A aquellas naves, se les instruirá respecto a esta señal de emergencia".

Óscar Ortiz, gobernador marítimo de Punta Arenas.