Secciones

Menor denunció a su madre por golpearlo con un cinturón

El caso ha tenido revuelo incluso a nivel nacional y en las redes sociales debido a la particularidad que reviste la acusación que formuló ante la policía el hijo de la trabajadora.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una insólita situación enfrenta ante la justicia ordinaria una madre chonchina que fue denunciada por su propio hijo tras ser castigado con golpes de un cinturón.

El inusual hecho se remonta a abril en circunstancias que la vendedora ambulante Marlene Labrín Méndez comprobó que su hijo de 13 años de edad le sustrajo dinero y mercadería que tenía destinada a su comercialización.

La mujer que igual se desempeña en una empresa procesadora de mariscos señaló que el acto que hizo detonar el conflicto se produjo cuando constató que el menor se apoderó de un dinero guardado para la compra de leña para el hogar.

Labrín reconoció que "yo tenía una plata, llegué a verla y ya no estaba y a mi hijo le di un correazo y él me fue a denunciar en Carabineros".

De acuerdo a la pobladora, los golpes con esta pieza fueron propinados tanto en la espalda como en uno de los brazos del adolescente, lo que fue constatado médicamente en su momento.

La trabajadora expresó que grande sería su sorpresa cuando personal de la Tenencia de Carabineros de Chonchi llegó hasta su domicilio en los instantes que ya se encontraba descansando junto a su hija menor y tras el término de una jornada laboral. Fue conminada a ir a la unidad policial.

"Cuando llego a la comisaría (sic) me dicen que estoy detenida por violencia intrafamiliar contra mi hijo", detalló la mujer, quien se mostró sorprendida por la solicitud de 540 días de presidio realizada por el Ministerio Público de Castro.

Sumó la operaria que "no estoy de acuerdo con esa condena que me están dando, que el fiscal averigüe todas esas cosas que están sucediendo".

Marlene Labrín expuso que al adolescente lo ve los fines de semana por estudiar fuera de Chonchi, mientras espera que la justicia se pronuncie frente a la denuncia de la cual fue objeto por aplicar una medida correctiva a través de un castigo físico.

"La relación está bien, mi hijo supuestamente ahora está arrepentido de lo que pasó y todas esas cosas, no lo hice por ser una mala madre, una maltratadora, ya que no quiero que mi hijo el día de mañana sea un delincuente", mencionó la pequeña comerciante.

El fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, ratificó que existen antecedentes de vulnerabilidad respecto al menor, enfatizando en este sentido que es primordial no perder de vista los intereses protectores de las víctimas.

"Además, su madre, la imputada, ella tiene dos condenas previas por delitos de violencia intrafamiliar, uno de esos delitos fue perpetrado en contra de esta misma víctima hace tres años atrás, aquí había una situación de reincidencia del delito de violencia intrafamiliar", consignó el abogado del organismo persecutor.

La inculpada, asimismo, tiene entre sus antecedentes una condena previa por el delito de hurto.

Canales enunció que además de solicitar el Juzgado de Garantía de Castro para continuar con la persecución penal en contra de esta mujer, igual se derivaron todos los antecedentes al Tribunal de Familia que resolverá las medidas de protección respecto a la víctima.

Lesiones

El diagnóstico asociado al caso del menor afectado por la agresión física que le propinó su madre establece la existencia de lesiones "clínicamente leves" y que el Código Procesal Penal considera que son lesiones de mediana gravedad por la "aplicación de leyes especiales de violencia intrafamiliar".

Canales aportó que considerando la calidad de reincidente de la imputada es que el Ministerio Público se encuentra solicitando una sanción penal de 540 días de presidio menor en su grado mínimo.

Precisó el jurista que este castigo establecido en la actual legislación otorga la aplicación de "penas sustitutivas a una eventual pena corporal, es decir, que esta persona tenga que cumplir en la cárcel se va más bien difícil, considerando que si bien ella es reincidente, las condenas anteriores son menores".

El ente investigador recalcó que el Juzgado de Familia zanjará la implementación de medidas de protección a favor del menor denunciante de este caso.

Mientras tanto, la comerciante y trabajadora pesquera deberá concurrir al Juzgado de Garantía el próximo 14 de julio, cuando se resolverá una eventual sanción por esta materia.

"Yo no quiero que el día de mañana mi hijo sea un delincuente".

Marlene Labrín,, madre del adolescente.

fotos: LUIS CONTRERAS
fotos: LUIS CONTRERAS
MARLENE LABRÍN está sorprendida por los ribetes que ha alcanzado el castigo propinado.
EL CASO POR VIF SERÁ TRATADO EN EL JUZGADO DE GARANTÍA de castro.
Registra visita