
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychiloe.cl
La pregunta de ayer
¿Apoya las críticas de ciertos movimientos sociales que señalan que el Gobierno no ha dado soluciones de fondo a la crisis social que se vive en Chiloé?
Sí
La pregunta de hoy
¿Debe las autoridades de Salud clarificar a la ciudadanía la normalización del hospital de Castro?
58% 42% no
Yo elijo mi PC
Desde que asumí como senador por la región de Los Lagos, he participado junto al ministerio de educación y la JUNAEB de la entrega de computadores a través del programa Yo elijo mi PC, y Me conecto para aprender. Iniciativas impulsadas por el gobierno de Chile, que desde hace 7 años busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad, que se destacan por su buen rendimiento académico entregándoles un computador personal para apoyar sus actividades académicas.
Desde el año 2015 se implementó un nuevo avance que es el programa Me conecto para aprender, que busca favorecer a todos los alumnos de 7º básico de colegios municipalizados. Esta política publica que nació en el primer gobierno de la presidenta Bachelet y que fue reforzada por el Presidente Piñera, ha permitido favorecer a más de 350 mil niños del país, y este año hará entrega de más de 7 mil computadores y conexión a internet por un año a los alumnos de la región. Hoy sin duda vivimos en una sociedad de conocimiento e información donde cada vez es más importante estar conectados con lo que pasa en el mundo, en nuestro país, en la comunidad local, solo así se logra disminuir el aislamiento geográfico en que viven muchas familias de Chiloé. Por ello, la relevancia de este programa que se debe fortalecer cada año, en la búsqueda de transformar este computador en una herramienta de aprendizaje, de apoyo a la educación de los niños, y por sobre todo un instrumento de oportunidades, de igualdad en el acceso al conocimiento, como así mismo fortalecer la calidad de la educación, por ello impulsaré en la discusión del presupuesto de la nación, el aumento de recursos para que esta política pública, no sólo aumente su cobertura, sino que además amplié el acceso a internet de un año que es el beneficio actual, a todo el periodo de enseñanza media, es decir hasta que los alumnos terminen cuarto medio. Creo que sin duda acortar la brecha digital, el acceso a internet y la tecnología, es necesario especialmente para los alumnos de las escuelas rurales de la isla, y aquellos más vulnerables que muchas veces no cuentan con apoyo académico de sus padres o familiares en sus hogares, por ello si buscamos la igualdad de oportunidad sin duda Yo elijo mi PC, y Me conecto para Aprender, son dos programas que debemos fortalecer y apoyar en el tiempo.
Columna
Iván Moreira, senador, por la región de Los Lagos
denuncia y ayuda
muy mal estacionados.
En el Día Nacional del Bombero, uno de los principales problemas para la institución ancuditana, sigue siendo los autos mal estacionados frente a su cuartel general, ubicado frente a la Plaza de Armas. Incluso habiendo señaléticas, los conductores no respetan la llamada "zona de bombas".
el tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $663,25
Euro $737,11
Peso Argentino $44,08
UF $ 26.052,07
UTM $45.633
0°C / 10°C
2°C / 9°C
3°C / 8°C
2°C / 8°C
2°C / 8°C