Secciones

Avanzan las obras de normalización del sistema de semáforos en Castro

E-mail Compartir

Un evidente progreso han tenido los trabajos correspondientes al proyecto de normalización del sistema de semaforización que se ejecuta en la ciudad de Castro y que algunos vecinos desconocen, la que además ha generado ciertas roturas en la vía.

Las faenas que se remontan a noviembre del 2015 se encuentran a cargo de la empresa Auter Automática y Regulación S.A, que tiene a su cargo esta obra de mejoramiento que debería finalizar en agosto, según el cronograma de la compañía, incluyendo -entre otros puntos- los cruces semaforizados de Chacabuco con Esmeralda, San Martín con Blanco Encalada, San Martín con Latorre y San Martín con Eleuterio Ramírez.

Desde el municipio castreño se indicó que este proyecto urbanístico es financiado por la Subsecretaría de Transporte por 424 millones de pesos.

Según lo aseguró el alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), que "nos alegra mucho poder informar a la comunidad que en el mes de agosto ya estarán operativos con este nuevo sistema cuatro modernos semáforos, una noticia que hacía tiempo esperábamos. La tecnología que tenemos hoy en día tiene más de 30 años".

Seremi

El edil dijo que próximamente expondrá ante el Concejo Municipal de Castro el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Jean Paul Jouannet, para abordar la instalación de los anhelados semáforos en los cruces de Ten Ten y Llau Llao.

La intervención en la ciudad contempla la normalización de nueve cruces semaforizados y su integración al centro de control de tránsito de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), también conlleva la instalación de dos cámaras de circuito cerrado de televisión y la construcción de ductos para la instalación de fibra óptica en sector céntrico de Castro.

Incendio destruyó una mueblería en Quellón

E-mail Compartir

Daños totales dejó un violento incendio que arrasó con un taller de muebles en la localidad rural de Yaldad, en la comuna de Quellón.

Por causas que se investigan el fuego se inició alrededor de las 19 horas del jueves en un local ubicado en el pasaje Mon Mapu de este sector.

Al lugar del siniestro acudieron voluntarios de la Primera, Segunda y Tercera compañías de Bomberos, quienes combatieron la acción de las llamas y evitaron su propagación de una vivienda.

La misma emergencia causó preocupación entre el dueño y trabajadores de la mueblería al ver que el fuego se apoderó por completa de la construcción.

Según lo explicado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Quellón, Eduardo Obando, "el fuego solamente afectó a una mueblería, el fuego era declarado con peligro de propagación hacia la casa del propietario de la mueblería".

Dijo el oficial que la superficie dañada del inmueble de material ligero fue estimada en 50 metros cuadrados.

Las causas del siniestro son materia de investigación por parte del Departamento de Estudios Técnicos de la institución bomberil, que determinará las causas y el foco del incendio.

El hecho fue asumido por personal de servicio de la Sexta Comisaría de Carabineros que concurrió al sitio del suceso.

Rescatan a tripulantes tras naufragar en Palena

Cuatro ocupantes de nave siniestrada con matrícula chilota fueron auxiliados por lancha motor.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una providencial salvada tuvieron los cuatro tripulantes de una embarcación que la tarde del jueves zozobró mientras navegaba en la jurisdicción de la provincia de Palena.

La emergencia se produjo en los momentos que la lancha motor Escorpión III, con matrícula de Castro, navegaba a unas nueve millas al oeste del islote Ica cuando una ola habría golpeado por un costado generando filtración de agua.

El episodio se produjo en la comuna de Chaitén, obligando a los ocupantes chilotes a solicitar ayuda debido al riesgo que corrían de hundirse antes de ser auxiliados. Las condiciones en que se registró el siniestro daban cuenta de fuerte oleaje y bajas temperaturas, lo que no hacía más que agudizar el problema.

Una vez realizado el llamado de auxilio se activaron los servicios navales de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, sumándose lanchas particulares que navegaban por el área, siendo una tarea que se inició pasadas las 21 horas de esa jornada, según lo informado por la propia autoridad marítima.

Fuentes de la Armada de Chile establecieron que la lancha motor Belén rescató a los tripulantes, quienes salvaron ilesos del impasse debido a la menor distancia en que se encontraba respecto a la embarcación en problemas.

Más tarde el navío fue remolcado hasta la costa de isla Tac, en la comuna de Quemchi, concluyendo el operativo alrededor de las 2 de la madrugada de este viernes.

Sumario

En paralelo, la autoridad marítima abrió un sumario para aclarar las circunstancias en que se produjo este accidente en la zona correspondiente a la península de Comau, en el antiguo Chiloé Continental.

Los antecedentes del hecho quedaron en poder de la Fiscalía Marítima de la Armada de Chile con base en la capital regional.

Al igual que en otras circunstancias será el patrón de la lancha chilota y sus tripulantes quienes deberán declarar ante el fiscal investigador para determinar cómo se desató el naufragio en Palena.

Desde la Quinta Zona Naval se estableció que la Escorpión III quedó sin permiso para zarpar.