Secciones

Diputado lanza críticas por tasa de desempleo

E-mail Compartir

Severas críticas deslizó el diputado chilote Alejandro Santana (RN), una vez conocidas las recientes cifras de desempleo por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

A nivel nacional la cesantía se empina al 6,8%, mientras que en la región y el índice conjunto de Chiloé y Palena llegan a 3,3% y 3,9%, respectivamente.

El congresista de derecha criticó las políticas implementadas por el Gobierno para atacar la falta de alternativas de trabajo. "Hoy día hemos visto cómo en el país está creciendo de manera galopante el desempleo. Sin lugar a duda, hay un riesgo inminente que el desempleo llegue a cerca de 2 dígitos", agregó el representante de Chiloé y Palena.

Santana acotó que la problemática laboral en la zona se agudizó a raíz de los efectos del bloom de las algas y la marea roja.

Inauguran recinto de salud en isla Caucahué

E-mail Compartir

Compartiendo la alegría de las familias del sector de Queler en isla Caucahué, la parlamentaria por Chiloé y Palena Jenny Álvarez (PS) valoró la inauguración de la estación médico rural en esta zona de Quemchi y que vendrá a mejorar la calidad de atención de salud de los 240 usuarios que por años esperaban contar con un mejor recinto para ser atendidos durante las rondas de salud.

"Quiero valorar que estos proyectos de Mejoramiento Urbano (PMU) que se asignan a través de la Subsecretaria de Desarrollo Regional permiten ir avanzando en obras tan necesarias para zonas aisladas o pequeñas islas de nuestro territorio", dijo la congresista, sumando que la Subdere aportó 49 millones de pesos para el espacio de 155 metros cuadrados que posee salas de espera, bodega, baños, bóxes y accesos.

Marisol Turres va como candidata por Chiloé

La figura de los "megadistritos" para las próximas elecciones parlamentaria plantea a la gremialista en un nuevo escenario político.
E-mail Compartir

Un nuevo desafío político se ha trazado la diputada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) por el actual distrito 57 (Calbuco, Cochamó, Maullín y Puerto Montt), Marisol Turres Figueroa, quien ha confirmado su disposición de convertirse en candidata a la Cámara Baja una vez que se configuren los llamados "megadistritos", sumándose al anterior el 58 que actualmente integran las provincias de Chiloé y Palena.

La legisladora gremialista de profesión abogada lleva dos períodos en el ejercicio de su cargo representando a la capital regional y alrededores. Ahora con mayor presencia en la vida pública chilota, Turres ya piensa en la necesidad de iniciar una nueva carrera en un territorio mucho mayor y que será el llamado nuevo distrito 26, el que elegirá cinco diputados el 2017.

"Voy a ser candidata, es un desafío importante, es muy distinta la provincia (chilota) en algunos ámbitos pero en otras no, es muy distinto Puerto Montt, con mucha zona urbana, pero igual esta zona es rural como lo que tengo hoy en día en Calbuco, Maullín o Cochamó", explicó la congresista de Chile Vamos.

Turres apuntó que en cuanto a similitudes se refiere al serio déficit hídrico, al desempleo y al fenómeno de la marea roja existente en la región y en que el territorio chilote se ha visto seriamente afectado.

La parlamentaria apuntó su mirada a lo que tildó como carencia de acciones de fondo debido a estas necesidades, indicando que "uno esperaría que hubiera un grado de previsión de parte del actual gobierno para enfrentar el próximo verano, enfrentar los incendios forestales y hasta la falta de agua".

Conocimiento

En este aspecto, la profesional mencionó que "más que estar en campaña, quiero conocer más la dinámica de la Isla antes que hacer una campaña, porque hacer una campaña significa hacer de alguna manera, tener un cierto grado de conocimiento respecto de qué es lo que afecta a la zona que uno quiere representar y buscar propuestas de solución para ello con la gente, ya que uno no viene con una varita mágica".

MAPA ELECTORAL

Desde el 27 de abril de 2015 está vigente y por aplicarse la modificación al sistema electoral binominal y la reconfiguración de los distritos y circunscripciones que eligen a los diputados y senadores, tras la promulgación de la nueva normativa por parte de la Presidencia de la República.

Luis Contreras Villarroel