Secciones

Servicio de Salud se suma a campaña para frenar el abuso sexual infantil

La alianza estratégica entre el organismo público y el Diario La Estrella de Chiloé apunta a impulsar y visibilizar todas las actividades que el primero desarrolle a través de su red asistencial y que estén vinculadas a la prevención del flagelo.
E-mail Compartir

Con la finalidad de coordinar diversas acciones tendientes a fortalecer la campaña "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", el Servicio de Salud Chiloé y el Diario La Estrella protocolizaron una alianza estratégica que busca combatir las agresiones sexuales contra los niños a lo largo de la provincia.

El convenio entre el organismo público y el medio de comunicación apunta a impulsar y visibilizar todas las actividades que el organismo público desarrolle a través de su red asistencial y que estén vinculadas a la prevención del abuso sexual infantil.

En este sentido, la directora de la entidad de Salud, Marcela Cárcamo, valoró la iniciativa que desde hace seis años lidera el matutino chilote y destacó que la entidad que encabeza tiene mucho que aportar a la campaña en materia de detección y prevención del delito.

"Nos sumamos con gusto a la campaña '¡No enmudecer!', porque es un flagelo que lamentablemente está presente en nuestra provincia. Tenemos como sociedad que trabajar en conjunto para evitar que los índices de abusos infantiles sigan aumentando", recalcó la profesional.

Agregó que el Servicio de Salud Chiloé ya está laborando en distintas jornadas de capacitación y prevención que se realizarán en agosto, orientadas a profesionales del área, dirigentes sociales y vecinos de la Isla.

Cruzada

Conscientes de la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía en torno a esta problemática, el Diario La Estrella de Chiloé lanzó a fines de 2010 la campaña "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil", orientada a que los pobladores se atrevan a denunciar toda actitud o comportamiento que esté al alero de este grave delito.

Esta cruzada es liderada por este medio de comunicación social, la PDI, el Sename, el ex centro Millantuy de Castro, la Gobernación Provincial de Chiloé y apoyada comunicacionalmente por las principales radios y canales de televisión del Archipiélago.

En este sentido, el director del Diario La Estrella de Chiloé, Víctor Hugo Palma, agradeció el compromiso y el apoyo del S.S. Chiloé a esta campaña. "No podemos negar que el abuso sexual infantil es un problema que se enquistó con fuerza en este apartado territorio. Por eso, ante un círculo de silencio que en ocasiones se percibe en nuestra sociedad por parte de padres, vecinos y niños que no quieren hablar de este tema por temor o ignorancia, buenos son todos los esfuerzos posibles a través de los medios de comunicación para llegar a la detección precoz del abuso y si es posible evitar la agresión sexual contra el menor. Por eso valoramos el apoyo del Servicio de Salud a esta cruzada", comentó el periodista.

Hasta la fecha y al alero de esta campaña, se han organizado diversas charlas educativas y seminarios con dirigentes sociales y vecinales, profesores y alumnos de distintos establecimientos educacionales de toda la provincia. Además y contando con el apoyo de las seremis de Salud, Educación y Justicia, se han efectuado jornadas enfocadas a promover la protección de la infancia y el uso de protocolo de denuncias en el sistema escolar, capacitando a unos 5 mil vecinos de la provincia de Chiloé.