Secciones

Dos sismos sacudieron los dos extremos de la provincia de Chiloé

E-mail Compartir

Dos movimientos sísmicos con una diferencia de cerca de media hora se registraron la tarde del sábado en la zona, tomando como referencia sus epicentros las ciudades de Ancud y Quellón en la provincia de Chiloé.

En orden cronológico se estableció que el primer temblor se produjo a las 17.43 horas alcanzando una magnitud 3,5 en la escala de Richter.

Según el informe del Centro Sismológico de la Universidad de Chile, el sismo tuvo su epicentro 112 kilómetros al oeste de Ancud urbano y un hipocentro con una profundidad de 32,3 kilómetros.

Más tarde, específicamente a las 18.18 horas, un nuevo movimiento en Chiloé captaron los sismógrafos, registrando magnitud 3,4, siempre bajo la misma escala de medición internacional.

Según el mismo organismo científico, el temblor tuvo su epicentro a 74 kilómetros al oeste de Quellón y con un foco de 7,6 kilómetros bajo tierra.

Enrique Cárcamo, jefe de la Central Omega de Emergencia, señaló que el movimiento no fue perceptible en la ciudad del sur de la Isla, explicando que el área del epicentro se localizó en un punto más cercano a Inío. "Llamamos a los sectores rurales y no se sintió nada, solo fue medible por instrumentos", subrayó.

Debido a las características de los dos movimientos telúricos no se reportó alteración en la población ni daños o suspensión de los servicios básicos.

"No se sintió nada, el temblor solo fue medible por instrumentos".

Enrique Cárcamo,, encargado comunal de Emergencia de Quellón.

Hoy se reanuda juicio por muerte de Alexis Toledo

E-mail Compartir

Con las pruebas testimoniales de los policías a cargo del caso se reanuda hoy en el Tribunal Oral de Castro el juicio en contra de cuatro jóvenes por el homicidio de Alexis Toledo Bustamante.

La audiencia que comenzó el martes 28 de junio ha estado marcada por las declaraciones tanto de familiares, testigos y de los imputados, siendo estos últimos quienes han sindicado a uno de los acusados como el autor material en este crimen.

Verano

Toledo (19) fue asesinado en medio de una brutal golpiza la madrugada del 22 de febrero de 2014 a una cuadra de la Plaza de Armas de Ancud, lo que derivó en una larga investigación guiada por el Ministerio Público, en la que incluso hubo otros cuatro imputados.

Jorge Raddatz, fiscal de este organismo persecutor, manifestó en este sentido que esta jornada permitiría a los agentes entregar su testimonio ligado estrechamente al comienzo de las pesquisas.

"Quedan las pruebas testimoniales de los policías que recogieron las pruebas testimoniales de los imputados en primera instancia, donde la gran mayoría de ellos reconoce haber agredido a la víctima y sindican a uno de ellos como el autor material de los hechos" aseguró el abogado.

Durante la audiencia de este lunes está considera la presentación de las pruebas de ADN, evidencias materiales, más el informe de autopsia del Servicio Médico Legal.

Valoran rol bomberil en la comunidad quellonina

Institución ratificó que llegará un nuevo carro el próximo año.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

Con un acto cultural se conmemoró en forma reciente el Día Nacional del Bombero en Quellón. Esta vez la organización de dicha celebración recayó en el Liceo Paulo Freire, en cuya sede se desarrolló la ceremonia de reconocimiento al voluntariado de la institución.

Se hicieron presentes en la ceremonia el alcalde Cristian Ojeda; el superintendente del cuerpo bomberil local, Gustavo Latorre; el comandante de la institución Eduardo Obando, y también concejales, directores de establecimientos educacionales, oficiales y otros integrantes de las diferentes compañías de la comuna, profesores y alumnos del recinto anfitrión.

Tras unas presentaciones artísticas por parte de los educandos del Paulo Freire, Latorre agradeció esta conmemoración y aseveró que el cuerpo que él dirige tiene el compromiso de servicio a la comunidad y que para esos efectos los bomberos se perfeccionan permanentemente.

Además, confirmó la compra y recepción de material que incluye un carro para el próximo año. "Una ceremonia muy linda, nos prepararon algo muy especial para celebrar este día de los bomberos", manifestó.

Por su parte, el director del liceo donde se efectuó la actividad, Manfredo Langer, explicó que "la Corporación Municipal de Educación (y Salud de Quellón) ha coordinado con los establecimientos municipalizados para que cada uno de ellos se haga cargo de una efeméride a nivel nacional y este año, medio dirigido, nos tocó esta celebración".

En la ocasión se inauguró además la biblioteca con el nombre de Víctor Chiappa Lay, cofundador del Cuerpo de Bomberos de Quellón y quien vivió en la primera mitad del siglo pasado, siendo además bibliógrafo de los destacados historiadores chilenos José Toribio Medina y Diego Barros Arana.

1926 se fundó el cuerpo bomberil local.