Secciones

Más de 100 millones de pesos costará el Nacional en Ancud

Con retraso comenzó a funcionar el comité ejecutivo que será encargado de los aspectos económicos, estructurales y netamente deportivos de la cita de ANFA.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Con el fin de trazar los lineamientos que permitan que se desarrolle de la mejor manera el Campeonato Nacional de Selecciones del Fútbol Amateur en enero del próximo año en Ancud, se constituyó el comité organizador local de este certamen deportivo.

Según explicó Abel Almonacid, encargado de la Oficina de Deportes del municipio, se trata de una instancia que permitirá hacer frente a los diversos desafíos de este torneo que tendrá un costo superior a los 100 millones de pesos.

Sumó el funcionario público que este mes vendrá a la ciudad anfitriona el directorio de la Asociación Nacional del Fútbol Amateur (ANFA) con el objetivo de supervisar el recinto donde funcionará la llamada "villa olímpica" y el estado en que se encuentran los estadios Joel Fritz y Fátima. A este último se le incorporarán camarines y graderías.

"Organizamos rápidamente las comisiones que es la parte económica, una comisión para la villa olímpica, otra con la parte deportiva a cargo de la Asociación de Fútbol de Ancud (AFA). Hice un sondeo de cuánto costará habilitar la villa olímpica que sería en el Liceo Domingo Espiñeira, la Escuela Anexa y parte del Liceo Agrícola, para que se puedan alojar allí 400 deportistas, tiene un costo aproximado de 75 millones de pesos, a eso hay que sumarles la alimentación y alguna otra cosa. Hablamos sobre 100 millones de pesos", acotó Almonacid.

a seis meses

Por su parte, Heriberto "Pellico" Díaz, presidente de la AFA, sostuvo que es importante avanzar con la logística, para así llegar en buen pie al encuentro nacional.

"Es sumamente importante que a esta altura se haya conformado el comité ejecutivo, ya que estamos atrasados en un mes y medio, de acuerdo a la realidad que hay que hacer. Bueno, quedan seis meses y hay que sacar todas las tareas adelante, así que a trabajar duro. Tendremos un verano con mucha gente y esperamos conformar un buen equipo y ojalá esté en la final del campeonato", apuntó.

En tanto, la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, manifestó que "junto con la AFA asumimos las responsabilidades y desafíos que significa organizar este evento; hay un sinnúmero de detalles logísticos que atender".

Series formativas se la juegan en la Saesa

Menores de clubes chilotes buscan clasificar a los cuadrangulares.
E-mail Compartir

Dispares resultados consiguieron el último fin de semana las series formativas de Deportes Castro, ABA Ancud y Deportes Achao en la Liga Saesa. Los quintetos chilotes buscan encaramarse en la parte alta de la tabla de posiciones para optar a un cupo al cuadrangular final de cada una de las categorías.

Los celestes tuvieron doble jornada frente al Club Deportivo Colegio Alemán de Puerto Varas. El sábado, de local, los chilotes vencieron en sub 17 (79-61) y también en sub 15 (79-69), mientras que en sub 13 cayeron 60-70.

Al día siguiente, la serie cadete de la ABA perdió por 81-73. También no pudo en infantil, por 57-54, saliendo victoriosos solo los minis por 54-49.

En tanto, Deportes Castro se enfrentó de local a la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol, quedándose con los triunfos en sub 17 por 65-54 y en sub 13 por 90-50. En sub 15 mandaron los de La Araucanía 74-52.

A su vez, en la Segunda División de la Liga Saesa, el Club Deportivo y Social Deportes Achao se midió frente a Lautaro de visita. En U17 ganó 52-44, mientras que en U15 cayó por 57-47 y la sub 13 fue goleada 113-32.

Posiciones

En cuanto a la tabla de las series formativas de los chilotes en la Primera División, Deportes Castro en sub 17 marcha primero con 20 unidades y en quinto lugar está la ABA con 16. En U15 los verdes están octavos con 11 y los celestes, terceros con 20 positivos. En sub 13 Castro va en cuarta posición con 17 puntos y la ABA se ubica en séptimo lugar con 13 unidades.

En la B, Achao figura quinto con 12 en U17 y tanto en U15 como U13 los quinchaínos están séptimos y con 9 unidades.