Secciones

Orquesta tocará en el cambio de folio de La Estrella

El principal medio de comunicación de la provincia está cumpliendo 12 años desde su fundación.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

En el marco de las celebraciones del duodécimo aniversario del Diario La Estrella de Chiloé, este viernes 8 se llevará a cabo en Enjoy Chiloé, comuna de Castro, la ceremonia de cambio de folio de este matutino fundado el 2 de julio de 2004.

El principal medio de comunicación de la provincia festejará en compañía de la comunidad una actividad que contará con la participación de distintos representantes de organismos públicos y privados, además de otros invitados.

Para el deleite de los asistentes, el acto tendrá una gran variedad de puntos artísticos, entre los que destaca la Orquesta de Cámara de Chiloé, parte de lo que será la iniciativa de "Orquesta Sinfónica de Chiloé", que lanza su primera etapa: la sección de cuerdas, incluyendo la participación de músicos extranjeros.

Esta naciente agrupación está dirigida por el pianista argentino Alfredo Chatruc. "Una orquesta de Chiloé para el mundo", es el lema de este proyecto artístico.

Según el instrumentista, la anterior aparece como el resultado natural de más de una década de trabajo, en la que las comunas de la provincia, a instancias de la Fundación Nacional de Orquestas de Chile, apostaron a la formación de conjuntos locales.

Además, el debut de pasado mañana será por partida doble, porque además del acto en Castro por el Diario La Estrella de Chiloé, la agrupación tocará a las 19.30 horas en Ancud con un espectáculo gratuito en lugar a confirmar.

Artistas

"Vamos a presentar un Concierto para Guitarra en Re Mayor de Antonio Vivaldi, el solista va a ser Javier Parraguez; vamos a hacer Concierto de Divertimento en Fa Mayor de Mozart, y el primer violín va a ser de la polaca Marta Mackiewicz; vamos a hacer el Concierto para Dos Violines en La Menor de Vivaldi los noveles talentos Jeremy Leiva y Romina Andrade, y vamos a tener el Concierto para Dos Chelos de Vivaldi, donde el solista será el suizo Walter Rathgeb, entre otras cosas que vamos a tocar", comentó el músico trasandino.

Estas presentaciones formarán parte de una iniciativa en desarrollo dentro de su ciclo de actividades, orientada fundamentalmente a recitales y conciertos. En cuanto a la estructura propiamente tal, sus programas están conformados por música barroca, primer clasicismo y arreglos de la música de Chiloé en formato sinfónico.

11 horas del viernes será la ceremonia de aniversario del matutino.