Secciones

Se titularon los primeros pilotos regionales en la ULA

Los primeros once alumnos de la carrera técnica en Transporte Marítimo Costero egresaron de la Universidad de Los Lagos.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Como un "hito para la historia de la navegación costera regional" fue calificada la apertura de la carrera técnica en Transporte Marítimo Costero que se imparte la Universidad de Los Lagos hace tres años.

Al cierre de este semestre, se titularon los primeros once alumnos, asimismo, cuatro de ellos se convirtieron en pilotos regionales de la marina mercante de Chile al rendir satisfactoriamente el examen que otorga el Centro de Instrucción y Capacitación Marítima de la Armada de Chile en Valparaíso.

Yonatan Patricio Cárcamo Leviñanco, Sergio Gerardo Maldonado Maldonado, Sebastián Ignacio Mansilla Barría y Jorge Luis Soto Uribe destacaron como los primeros cuatro alumnos titulados de la primera promoción de la carrera de Transporte Marítimo Costero.

En este sentido, lograron aprobar a fines de mayo el examen que se rinde ante la Armada de Chile para convertirse en los primeros oficiales que se forman en Puerto Montt en la sede del Instituto Tecnológico de la Universidad de Los Lagos.

En la ceremonia estuvo presente el rector de la casa de estudios superiores, Óscar Garrido; el presidente de Armasur, Orlando Almonacid; el vicepresidente del gremio y armador Constantino Kochifas, y el gobernador marítimo de Puerto Montt, Pedro Valderrama.

Formación

Armasur ha realizado varias experiencias en pos de la educación técnica, para tales efectos se ha unido a ONG Canales para apoyar las mallas curriculares, prácticas profesionales y vinculaciones con empresas en tres liceos, uno en Punta Arenas y dos en Puerto Montt, el Liceo Industrial y el Liceo Politécnico Mirasol.

Asimismo, apoya al Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi, de la Fundación Carlos Condell, y se acercó a la academia para abrir dos carreras técnicas universitarias: técnico universitario en Transporte Marítimo Costero (2013) y técnico universitario en Electromecánica Marítima (2014).

"No siendo la educación un negocio naviero, a mediados del año 2012, la directiva de Armasur comenzó a reunirse con las universidades que impartían carreras marítimas en Valparaíso y Valdivia, para explorar la posibilidad de abrir una carrera marítima en Puerto Montt, gestiones que no prosperaron por falta de interés de las universidades", explica Manuel Bagnara, gerente general de la Asociación de Armadores del Transporte Marítimo, Fluvial, Lacustre y de Turismo Sur Austral.

El rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, en ese entonces se comprometió en dar una solución en seis meses. Cumplido el plazo se formó un equipo multidisciplinario, entre académicos del Instituto Tecnológico de la ULA y capitanes de las empresas asociadas a Armasur, dentro de este equipo se dio forma a la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero, carrera que se está impartiendo desde abril de 2013, iniciándose con una matrícula de 46 alumnos, de los cuales 16 fueron becados por Armasur.

La asociación además ha otorgado becas, apoyo docente, infraestructura y prácticas profesionales.

"Esto ha significado un caso inédito en Chile, siendo la primera vez que un gremio arma una carrera desde cero, aunando la pertinencia de un territorio y la necesidad del mercado", sentenció el presidente de Armasur, Orlando Almonacid.

"Esto ha significado un caso inédito en Chile, siendo la primera vez que un gremio arma una carrera desde cero".

Orlando Almonacid ,, presidente de Armasur.