Secciones

Chile mira a Milán pensando en el 2018

E-mail Compartir

La obtención de la Copa América el año pasado en el país le trajo una serie de beneficios a Chile como nuevo monarca continental. Fama que se vio reforzada una vez que la Roja consiguiera el bicampeonato de América en Estados Unidos con la Copa América Centenario.

Pero uno de los desafíos que ya se sabía que Chile debía afrontar era la Copa Artemio Franchi, la que es de carácter amistosa y que reúne a los finalistas de la Copa América 2015 y de la Eurocopa de este año que se disputa en Francia.

Y ayer se confirmó cómo se configurarán los participantes una vez está definido que Francia y Portugal jugarán la final de la Eurocopa este domingo en Saint-Denis.

En marzo de 2018, y presumiblemente en el Estadio San Siro, considerando que la sede es Milán, se enfrentarán Chile ante el subcampeón de la Eurocopa y Argentina ante el ganador del torneo europeo. Los triunfadores de cada semifinal chocarán en la final.

El torneo lleva 23 años sin jugarse y la última vez que se disputó fue en Mar del Plata en 1993, donde Argentina empató 1-1 ante Dinamarca y venció en penales por 5-4.

Los últimos duelos de Chile ante los representantes europeos muestran igualdad de fuerzas. En marzo de 2011, la Roja empató 1-1 con Portugal y en agosto de ese mismo año igualó contra Francia con el mismo resultado, ambos partidos bajo la dirección de Claudio Borghi.

Griezmann lleva a Francia a su gran final este domingo contra Portugal

Los galos, que no eliminaban a Alemania desde el Mundial de Suecia 1958 en una competencia oficial, ganaron 2-0 con doblete del delantero del Atlético de Madrid.
E-mail Compartir

Nicolás Labra - Medios Regionales

En Marsella todo fue una fiesta. Pese al nerviosismo inicial, Francia pudo superar la historia y la presión por ser local y terminó derrotando 2-0 a Alemania en las semifinales de la Eurocopa que se disputa en su país.

Para lograr el ansiado triunfo, el delantero Antoine Griezmann fue fundamental, ya que convirtió los dos goles de su selección.

El primero vino por un polémico penal cobrado por mano de Mesut Özil al cierre del primer tiempo, que Griezmann definió al palo derecho de Manuel Neuer. Con el duro golpe, los alemanes salieron con todo a empatar, pero se encontraron con un inspirado Hugo Lloris en el arco, que tuvo su mejor tapada en los descuentos ante un cabezazo de Joshua Kimmich.

Antes, a los 72 minutos, el propio Griezmann -goleador del torneo con 6 conquistas- puso la segunda cifra con un rápido contragolpe que terminó por sepultar todas las chances del cuadro dirigido por Joachim Löw. La victoria es, además, histórica, ya que desde el Mundial de Suecia 1958 que los galos no podían superar a los germanos en un torneo oficial.

El propio anotador del encuentro destacó el logro conseguido: "Este resultado es la recompensa al trabajo de todo el grupo, el cuerpo técnico, los médicos, todos los que no han jugado".

"Les Blues" jugarán la gran final el domingo ante Portugal en Saint-Denis a las 15 horas. Los lusos llegan invictos después de conseguir cinco empates en el tiempo reglamentario y un triunfo en las semis ante Gales. Por el contrario, el rendimiento francés presenta cinco triunfos y un empate. Para los galos, la misión es dejar el título en casa.

23 años que no se juega este certamen. La última vez se disputó en Argentina.

Marzo será el mes en que se desarrolle este torneo en Italia.