Secciones

Carroza se abre a la opción de una libertad provisional a Cheyre

El Servicio Electoral aclaró que no ha renunciado a su consejo y su presidente pidió que no lo hiciera.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Un día después de que ordenara el procesamiento y detención de nueve militares en retiro, entre ellos el ex comandante en jefe, general Juan Emilio Cheyre, el ministro en visita para causas de derechos humanos, Mario Carroza, aseguró que si la defensa solicitara la libertad provisional estaría dispuesto a otorgarla. "Me parece que corresponde", aseguró.

El magistrado informó que ayer siete de los nueve procesados por el paso de la Caravana de la Muerte en octubre de 1973 en La Serena están detenidos en el Batallón de Policía Militar y recibieron la notificación de sus cargos.

"Hay dos personas que aún no se han presentado. En el caso de Fernández Larios ya se solicitó la extradición", dijo Carroza.

Informó, además, que tanto Cheyre como el resto de los detenidos por ser cómplice de la muerte de 15 personas han colaborado con la investigación, pero que ahora "lo importante es precisar la participación del regimiento en el cual participaban. Para mí todos son iguales".

Respecto a las críticas que provocó la detención del ex comandante en jefe, específicamente a quienes hablaron de que se trataba de una "cortina de humo" para silenciar otros casos, el ministro vocero de la Corte Suprema, Milton Juica, aseguró que "el Poder Judicial no tapa nada (ni) se deja influenciar por nadie".

En tanto ayer, el ex Presidente Ricardo Lagos, quien nombró comandante en jefe a Cheyre en 2002, defendió su designación asegurando que cumplió con todos los protocolos. "Cuando los generales no son todavía generales, pero van a ascender, eso pasa por un conjunto de protocolos para ver cuáles son sus antecedentes. Es un cedazo. Él pasó ese cedazo", dijo a Radio Pudahuel.

¿Fuera del Servel?

Luego de que versiones de prensa aseguraran que Juan Emilio Cheyre había renunciado a su puesto de consejero en el Servicio Electoral (Servel), tal como sucedió con el Instituto de Estudios Internacionales de la PUC, ayer la entidad estatal aclaró que si bien había manifestado su voluntad de continuar en el cargo, esta no se ha hecho efectiva.

Según informó el organismo, el presidente del Servel, Patricio Santa María, y el consejero José Miguel Bulnes le pidieron revaluar la medida "en atención al valioso aporte y contribución que ha significado su presencia".

No obstante, ayer el vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, aseguró que "de producirse la renuncia tendremos que proceder rápidamente a la designación de los consejeros", pues se debe tener un servicio completo para el proceso de octubre.

Testigos de Jehová invitan a asamblea en la capital provincial

E-mail Compartir

Nuevamente los Testigos de Jehová de la Isla de Chiloé invitan a los vecinos a una asamblea para mañana en Castro, oportunidad en que bajo el tema "Imiten su fe" se desarrollará un programa bíblico que, mediante discursos, entrevistas y escenificaciones, destacarán las diferentes cualidades de personajes bíblicos del pasado y cómo podemos imitarlos en la actualidad.

La cita está programada para las 9.40 horas en el gimnasio Luis Uribe, ubicado en calle O'Higgins esquina Ramírez, de la capital provincial. Para esta importante ocasión se espera que asistan testigos de Jehová de toda la Isla y vecinos con necesidades espirituales e interesados en aprender de la Biblia.

Los organizadores añadieron que el programa se encuentra basado en el pasaje bíblico de Hebreos 13:7, texto que invita a imitar la fe que otros tienen en Dios. Un aspecto destacado será el bautismo de los nuevos testigos, quienes después de haber analizado y estudiado a fondo las enseñanzas de la Biblia dan voluntariamente este importante paso en sus vidas.

gratuita

Como a toda reunión de los testigos de Jehová puede asistir quien desee, la entrada es gratuita y no se realizan colectas de ningún tipo. Además, si alguien quiere más información de los temas que se tratarán puede obtener el programa completo para esta asamblea de circuito en el sitio oficial Jw.org/es sección "publicaciones".

"Hay días que siento de que esto se debe hacer"

E-mail Compartir

"Hay días que me siento con los ánimos de que esto se debe hacer, toda mi vida he tratado de contribuir y creo que puedo hacerlo". Así el ex Presidente de la República Ricardo Lagos se abrió ayer a la opción de volver a postular a La Moneda para suceder a la mandataria Michelle Bachelet.

En conversación con Radio Pudahuel, el ex jefe de Estado dijo que la opción de una futura candidatura es algo que está "pensando", pero reconoció que ahora la carga es diferente a su anterior mandato, entre 2000 y 2006. "Está más pesada que las otras (...). La gente dirá '¿será sincero este caballero?'", describió.

"Hay que tirarse a la piscina", concluyó.