
LA ENCUESTA
Vota en: www.soyconcepcion.cl
La pregunta de ayer
¿Se vio afectado por el temporal de viento y lluvia que se extiende a lo largo de la provincia?
Sí
La pregunta de hoy
¿Existen microbasurales clandestinos en el sector donde usted vive?
50% 50% no
Tarjeta roja al trabajo infantil
En año 2000 Chile ratificó el Convenio 182 de la OIT que establece las peores formas de trabajo infantil, entre las que están la prostitución, la pornografía, el trabajo forzoso, el tráfico de drogas y la mendicidad. Desde entonces se lleva un registro construido en base a información de las policías, la Dirección del Trabajo y varios organismos auxiliares.
Recientemente, el Sename informó que durante 2015 seis niños ingresaron a este registro en la Provincia de Chiloé, la mayoría de ellos víctimas de explotación sexual, completando así una lamentable estadística regional de 36 casos de menores en situaciones similares.
En Chile hay 4,5 millones de niños y niñas menores de 15 años. De ellos cerca de 1,5 millones viven en la pobreza y unos 400 mil son aún más pobres, es decir, que habitualmente pasan hambre porque sus padres no disponen de los ingresos mínimos para alimentarlos.
Ya no se trata como en el siglo pasado de hijos ayudando a sus padres en tareas agrícolas o ganaderas, sino de actividades que además de inducirlos por la fuerza a la realización de actividades remuneradas abusivas e indignas, los aparta del sistema educativo, los introduce en un círculo de pobreza del que les cuesta mucho salir y los encamina a convertirse en infractores de ley.
En la encuesta realizada el 2012 en Chile por la OIT y el Gobierno, había 219 mil niños y adolescentes menores de edad trabajando. De ese total, 94 mil tenían menos de 14 años. Sólo en 2015 el Sename atendió más de 1.500 niños y adolescentes por esta razón.
Es por esto que el gobierno creó el Consejo Nacional de la Infancia y envió los proyectos de ley que crean el Sistema de Garantías de Derechos de la Niñez y la Defensoría de los Derechos de la Niñez. Este es el momento de sacarle tarjeta roja al trabajo infantil.
Columna
Jenny Alvarez Vera, diputada, por Chiloé y Palena
denuncia y ayuda
inundaciones.
Se fue la lluvia y las inundaciones aparecen inmediatamente en Ancud. El sector céntrico de la ciudad está con serios problemas en lo que respecta a la filtración de aguas lluvia, lo que impide la buena movilidad, principalmente de peatones que transitan por estas zonas.
el tiempo
Ancud
Castro
Quellón
Dalcahue
Chonchi
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $659,72
Euro $729,72
Peso Argentino $45,31
UF $26.081,12
UTM $45.724
4°C / 10°C
3°C / 11°C
4°C / 10°C
4°C / 10°C
4°C / 9°C
Veredas en mal estado.
Baches, grietas y basura grafican el mal estado de algunas veredas en la comuna de Ancud. Al transitar por ciertas avenidas, se puede comprobar que el estado de muchas veredas está alejado de los estándares deseables para una ciudad que busca potenciar su turismo.