Secciones

Cámara de Comercio busca impulsar negocios

E-mail Compartir

El taller "Encuentro por un comercio feliz" se denomina la actividad que desarrollará la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud mañana a las 20 horas en calle Mocopulli N° 737, con el objetivo de potenciar las actividades de sus asociados.

Según explicó el presidente del colectivo, Gastón Cárcamo, la iniciativa tendrá la participación de integrantes del Centro de Desarrollo de Negocios de Puerto Montt, Sercotec y la exposición de la coaching Amaya García.

"La frese que escuchamos en Ancud es que estamos mal, de allí nació la idea de poder iniciar este año un taller motivacional sobre la falta de inversión en esta ciudad y del cambio de lenguaje. Por eso invitamos a todos los empresarios y comerciantes a participar", apuntó.

Sumó la misma fuente, que otro aspecto a mejorar en la comuna tiene que ver con una mirada más positiva de la actividad. Si bien durante el último tiempo ha existido una crisis importante, se deben buscar las alternativas para revertir esta situación.

"Tenemos que ver cómo podemos traer en forma estratégica un centro para negocios aquí en Ancud con la instalación de profesionales que intervienen en negocios. Ellos, hacen un estudio de mercado y se preocupan de lo que hacen los comerciantes", explicó.

Emplazan a industria salmonera

E-mail Compartir

El presidente de la comisión de Pesca del Senado, Rabindranath Quinteros (PS), afirmó que la industria salmonera está eludiendo su responsabilidad en la regulación del sector al pedir que sea el Estado quien se haga cargo de este proceso.

El parlamentario enfrentó de esta forma las declaraciones del presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, quien señaló que el Estado debe apurarse en regular la producción de salmones, puntualizando que los productores están impedidos de hacerlo por cuanto se les puede acusar de colusión.

Sumó que "las responsabilidades de cuánto y qué producir son de cada empresa y no del Estado. Ese es el tipo de economía que existe en el país y que los empresarios han defendido siempre".

"No podemos ser estatistas para las pérdidas y liberales para las ganancias", comentó, junto con enfatizar que la industria del salmón está intentando deslindar responsabilidades respecto de la regulación del sector.

Además, emplazó al ministro de Economía (Luis Felipe Céspedes) a hacerse cargo de los compromisos asumidos con la región. "Aquí se tomaron compromisos por la crisis de la marea roja, por la contaminación de las salmoneras y por el desempleo y hasta el momento los avances no se han notado", precisó.


Municipio entrega fondos a adultos mayores

Alrededor de 14 millones de pesos distribuyó el municipio de Castro a diferentes clubes de adultos mayores de la comuna.

La medida que se realiza todos los años busca apoyar las distintas actividades que realizan los grupos presentes en la capital chilota.

"Normalmente nuestra municipalidad siempre ha apoyado a las actividades de los clubes de adultos mayores. Como concejo y como municipio nos parece muy bien el que los adultos mayores se reúnan, se agrupen de acuerdo a sus intereses y nos interesa no sólo apoyarlos con recursos, sino que también con otras acciones como eventos recreativos dirigidos a toda la comunidad", explicó el alcalde Nelson Águila.

Latam anuncia vuelo directo Santiago-Chiloé

La firma eliminará la escala en Puerto Montt. El cambio se iniciará el 5 de octubre.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Latam Airlines anunció que a partir de octubre eliminará la escala en Puerto Montt y operará en forma directa la ruta Santiago-Mocopulli.

Según indicó la empresa aérea a través de una declaración pública,"desde el 5 de octubre de 2016 nuestra compañía comenzará a operar la ruta Santiago-Castro de manera directa los días miércoles, viernes, sábado y domingo, respondiendo a las necesidades de nuestros pasajeros, quienes demandaban vuelos directos desde y hacia la Isla de Chiloé. Esta es una buena noticia para nuestros pasajeros, quienes verán disminuido su tiempo de viaje en más de una hora, pasando de 3 a 1:45 horas con el vuelo directo".

Prosigue la misiva que "durante 2015, el 90% de los pasajeros que volaban la ruta desde Santiago tenían como destino final Chiloé. Por lo mismo, no esperamos un fuerte crecimiento de la demanda dado este cambio, más bien buscamos entregarle un mejor producto a nuestros pasajeros".

La firma además confirmó que se mantendrán los horarios de salida de los vuelos, tanto desde el Aeródromo Mocupulli, como en el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago.

Al respecto, Osvaldo Contreras, jefe del Aeródromo Mocopulli y funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), señaló que el recinto está preparado para iniciar esta nueva etapa en el itinerario de la ruta, que desde el 7 de noviembre de 2012, mantiene Latam Airlines en la zona.

"Tenemos todas las condiciones, estamos preparados para este cambio que beneficiará mucho a los pasajeros y potenciará aún más el turismo. Asimismo, los pasajeros ya no deberán esperar cerca de 30 minutos en Puerto Montt, como lo hacen en la actualidad por la carga de combustible", aseguró el profesional.

La fuente detalló que en promedio son 160 las personas que se trasladan en cada vuelo, considerando que el avión que realiza la ruta a Chiloé tiene una capacidad de 176 asientos.

Se espera además que en octubre se sume un vuelo para los días martes, por el inicio de la temporada alta. Esto significaría un tráfico aéreo de cinco vuelos a la semana.

7 de noviembre de 2012 LAN inició sus vuelos comerciales a la Isla de Chiloé.

75 minutos se ahorrarán los pasajeros que viajen desde octubre a este destino.