Secciones

Imputado queda libre por falta de parte policial

E-mail Compartir

La falta del parte policial dentro del rango legal de 24 horas permitió que un imputado quedara en libertad en el Juzgado de Garantía de Castro.

El hecho se remonta a la mañana del domingo último, cuando el conductor de un vehículo fue detenido por manejo bajo los efectos del alcohol tras chocar en Dalcahue ocasionando daños contra la propiedad.

Según el procedimiento el imputado debía pasar a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación a las 8.30 horas del día siguiente.

Nelson Troncoso, defensor público del chofer, precisó que debido al tiempo legal que contempla la norma procesa penal invocó la libertad de su cliente por la ausencia de los antecedentes policiales. "Sin embargo, el parte policial de Carabineros de Dalcahue no llegó a tiempo al tribunal", dijo el abogado.

Precisó el jurista que atendiendo la legalidad del requerimiento el imputado fue puesto en libertad.

No obstante, el sujeto quedó citado para ser formalizado en agosto.


Escarcha matinal causa despistes en Chonchi

Dos automóviles particulares sufrieron un despiste ocasionado por la escarcha matinal, mientras circulaban por la Cuesta El Venado, al sur de Chonchi.

Los sucesos tuvieron lugar la mañana de este miércoles cuando los móviles transitaban precisamente por la principal ruta que conecta las ciudades de Chonchi y Quellón.

Según se pudo establecer, debido a lo resbaladizo de la calzada, a raíz de la escarcha, los conductores de los respectivos móviles perdieron el control para salir de la carretera y quedar a un costado de la misma.

A diferencia de otros casos no se registraron personas lesionadas.

Momentos más tarde se iniciaron las maniobras para sacar con el apoyo de una grúa a los móviles.

La Cuesta el Venado ya ha sido escenario de otros accidentes carreteros, incluso con consecuencias fatales.

Familia pide justicia por fatal accidente de tránsito

La esposa de la víctima revivió cómo el jefe de hogar fue atropellado en Queilen.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Una versión diametralmente opuesta a los informes investigativos que rodearon el atropello con resultado de muerte de Roberto Andrade Delgado, hizo la familia de la víctima a 18 días de su trágico deceso en la ruta que conecta las ciudades de Chonchi y Queilen.

El hombre de 66 años de edad dejó de existir la tarde del domingo 26 de junio en los momentos que circulaba rumbo a su domicilio en Agoní Alto en compañía de su esposa Amelia Sánchez, quien presenció cómo se produjo el fatídico accidente que cobró la vida del jefe de hogar.

La mujer de 81 años, visiblemente afectada, entregó su relato respecto a cómo el vehículo que guiaba una mujer por la Ruta W-853 impactó a Roberto Andrade quien caminaba por un costado del camino y en medio de la oscuridad.

"Nos fuimos por la línea blanca del camino, orillando, ya estaba oscuro, yo le iba alumbrando con mi celular, íbamos andando bien cuando vimos que venía una camioneta lanzada, a todo andar y con las luces muy altas", dijo la viuda del poblador.

Drama

Amelia Sánchez aún recuerda cuando al mirar hacia atrás se percató que el vehículo avanzaba a gran velocidad y resultó encandilada por las luces de los focos antes de perder el equilibro y advertir que su marido había sido impactado antes de caer sobre la calzada y perder la vida en el mismo lugar.

La isleña aseguró que "me dí vuelta a mirar el vehículo, parece que venía sobre nosotros, miré y me caí contra la barrera, me encandiló la vista, y cuando miré mi marido ya no estaba, empecé a gritar, haciéndole señas a la camioneta y no se detuvo".

La hija del extinto vecino de Agoní Alto, María Andrade, invocó la necesidad de que se haga justicia respecto a la mujer que atropelló y dio muerte al hombre aquella trágica tarde por el camino de comuna con Queilen.

En este sentido, expresó que "nadie tiene derecho a quitarle la vida a otra persona porque vaya en la carretera, o se haya tomado un vaso de vino, tiene que haber justicia, hacerse la justicia como es, por eso estoy molesta, y no voy a permitir que se siga ensuciando la imagen de mi padre y tampoco voy a permitirle a nadie que diga que mi papá iba por el medio de la calle".

Actualmente, el caso por la muerte de Roberto Andrade es investigado por el Ministerio Público de Castro con jurisdicción en Queilen, que indaga a una conductora que fue formalizada solo por no detenerse y prestar auxilio a la víctima.

81 años de edad tiene la viuda del campesino que murió en Agoní Alto en Queilen.

26 de junio fue el fatídico accidente que le costó la vida a Ricardo Andrade.