Secciones

Chonchi: con una toma de carretera 60 familias exigen servicio de agua potable

Acusan que llevan 12 años esperando una solución definitiva.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Fueron cerca de cinco horas, que en forma pacífica, los pobladores del Pasaje 3 de la ciudad de Chonchi, mantuvieron tomada en forma parcial la Ruta W-853, a la altura del bypass.

El motivo, de acuerdo a lo indicado por los manifestantes, fue la falta de servicio de agua potable que involucra a 60 viviendas. A ello se sumaría que debido a la falta de lluvia, el pozo que los provee de agua está seco, lugar en donde además habrían encontrado ratones y perros muertos, lo que pone en riesgo la salud de estos habitantes.

"Llevamos 12 años luchando por tener agua potable y tuvimos que llegar a esta instancia de tomarnos la ruta porque ya no hay agua en el pozo, ayer (martes) pillamos ratones muertos dentro de este, no hay caso que nos den una solución definitiva, tenemos que conducir agua en baldes de los estanques que puso el municipio, ya no nos podemos duchar, los niños y adultos mayores se han enfermado porque el agua que era del pozo no está clorada", acusó Danitza Ojeda, presidenta del Comité de Agua Potable Rural.

A ello sumó que "para enviar personal de Carabineros si hay plata, pero para que las personas cuenten con agua potable no. Estamos agotados de pedir ayuda, siempre nos dicen que el radio operacional de Essal no llega hasta acá y resulta que en el Pasaje 2 si hay agua potable. El año pasado se nos dijo que postuláramos a un APR y en ese trámite estamos, pero a lo menos y si es que resulta esto, en tres años más podríamos contar con ese servicio".

Dos recipientes de 5 mil y 2 mil litros dotan de agua a estos vecinos, lo cual a juicio de la dirigente es insuficiente por la alta densidad de personas que concentra el Pasaje 3.

"Llevamos cuatro meses con el pozo seco y usando agua sólo de los recipientes que es insuficiente para la demanda de todo el sector", afirmó.

En tanto, la pobladora Jésica Navarro, confirmó que durante la mañana se reunieron con personal municipal para lograr una solución "provisoria", mientras se trabaja por una definitiva.

"Nos dieron tres soluciones parches. Van a conectar los dos estanques que existen para abastecer a las 60 viviendas, además se va a abastecer tres días a la semana estos estanques, en vez de dos como es ahora y se va a coordinar una reunión con Essal para saber el por qué esta sanitaria nos niega la factibilidad de agua", argumentó la mujer.

"El problema del agua lo denunciamos a la Autoridad Sanitaria y vinieron a fiscalizar, lamentablemente vieron otro pozo y no el que correspondía, aquí ya es normal tener a los niños y adultos mayores enfermos por las condiciones del agua", dijo la dueña de casa.

Al respecto, la concejal de Chonchi, Carola Chamia, sostuvo que "es una vergüenza que existan aún personas que no cuenten con agua potable".

"Aquí falta voluntad por parte del municipio y la única forma que la gente sea escuchada es saliendo a la calle y recién hoy (ayer) la gente pudo reunirse con personal municipal para llegar a un acuerdo que dé una solución provisoria a este problema, acuerdo que pudo haberse realizado hace mucho tiempo", subrayó la edil.

Trabajos

Por su parte, Alexis Andrade, director de Obras Municipal de Chonchi, confirmó que los dos estanques que existen se instalarán en la parte alta del Pasaje 3 para que puedan conectarse a la red que existe.

"Los vecinos se comprometieron a hacer la plataforma y el municipio va a dar la mano de obra para la conexión a los estanques, cuyos trabajos comienzan hoy (ayer). El municipio tiene ya entregado un aporte para la compra de otro estanque más, sólo nos falta que se agilice el número de cuenta en el banco, trámite que está realizando el comité de agua", arguyó el profesional.

Agregó que están coordinando una reunión con Essal y la Superintendencia de Servicios Sanitarios. "La idea es que Essal entregue un punto de conexión de un medidor para que esa agua sea conducida hasta este sistema que ellos tienen y puedan abastecerse de esa agua", puntualizó.

Finalmente, el teniente Jonathan Hantsch, jefe de la Tenencia de Carabineros de Chonchi informó que la movilización fue pacífica y que los manifestantes despejaron un vía para la circulación de los vehículos.

"No hubo problemas de tránsito, se habilitó hasta las 9 de la mañana en forma parcial, cada diez minutos dejaban libre el paso de los autos y a las once quedó libre totalmente la ruta", concluyó.