Secciones

Vecinos acusan el abandono total de la costanera de Ancud

No solo es el tema de los rayados y la basura que abunda en este turístico sector, también las quejas se alzan por la falta de vigilancia del sector utilizado para beber alcohol y cometer actos de vandalismo. Exigen tomar medidas urgentes.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Abandono. Esa es la palabra utilizada por los vecinos para referirse al actual panorama que presenta Avenida Costanera Salvador Allende de Ancud, principalmente debido a los destrozos que presenta el inmobiliario del lugar y la enorme cantidad de basura a orillas del mar.

Uno de los lugares más afectados es la plazoleta Goleta Ancud, la cual ha sufrido un deterioro constante, luego que fuese remozada en el 2012. Este espacio público está cargado de historia toda vez que se trata del sitio desde donde zarpó la emblemática embarcación chilota el 22 de mayo de 1843 para conquistar el territorio sur-austral de Chile.

Los vecinos del sector acusan falta de vigilancia, principalmente fines de semana. En las noches acusan que este concurrido paseo peatonal se convierte en "tierra de nadie".

"Es común ver a jóvenes que ocupan la costanera para venir a beber alcohol, luego dejan su basura ahí mismo, hacen destrozos, y lo peor de todo es que nadie hace nada, sabiendo lo que ocurre. Carabineros se aparece una vez a las quinientas", expresó la vecina María Barría.

Por su parte, Óscar Cárcamo, sostuvo que "esa plazoleta se inauguró hace un par de años y ya se encuentra en mal estado, pero lo mismo pasó con los basureros que quemaron la otra vez, las bancas que están rotas, y las máquinas de ejercicios que están rayadas y no sé cuánto más van a durar, despreocupación total es lo que existe en la costanera de Ancud".

Dirigentes

Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud, enfatizó que tanto los pobladores del área como los turistas botan basura por falta de educación y no tienen conciencia por cuidar el medio ambiente.

"La gente de Ancud, y transeúntes que andan por ahí, no han hecho conciencia del cuidado que tenemos que tener en nuestra costanera, yo siento que las autoridades que han pasado, desde el gobierno de Federico Krüger, hasta esta autoridad, han hecho los esfuerzos posibles. Eso que habían instalado, mapas y catalejos, no pasó ni un año que aquellos que no cuidan nada los rompieron", subrayó la dirigenta.

Para Juan Carlos Saldivia, encargado del área turística de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de la comuna del norte de la Isla, el regado de basura y escombros es un tema de conciencia ciudadana. No obstante, también existe responsabilidad por quienes se encargan de mantener el servicio de recolección de basura en funcionamiento.

"En el tema de la basura, que si bien es cierto es un tema cultural, independientemente a ello, nosotros en la ciudad, a través de nuestros impuestos, se contratan empresas para hacer el aseo, por lo tanto ellas son las responsables de que la ciudad se mantenga bien, ahora estas empresas a mí me da la impresión por lo que uno ve no están cumpliendo con su rol completamente", apuntó.

Respecto a la situación de la Plazoleta Goleta Ancud, el ex concejal solicitó una intervención que le pueda poner fin al estado en qué se encuentra.

"Me tocó ser concejal cuando fue inaugurada, en esa oportunidad, y se entregó una plazoleta excelente, con instrumentos para tener una mirada de larga vista a la bahía de Ancud, se entregó señalética con mapas, y desgraciadamente se metieron personas a tomar sus tragos, a fumar y empezó a florecer la basura y otras situaciones", apuntó el representante social.

Igualmente, añadió la fuente, que "hoy día lamentablemente están todos rotos esos mapas, están rotos los elementos de larga vista y claro, no ha habido ningún interés por parte de la autoridad actual, de poder reacondicionar esa plazoleta".

Por último, enfatizó que, "no solamente tiene que ver con la responsabilidad de la primera autoridad, tiene que ver con los concejales, la fiscalización de los concejales en este tema ha sido prácticamente nula".

Concejo

En su calidad de presidente de la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del concejo municipal de Ancud, Rodolfo Norambuena dijo que la situación actual de la costanera ancuditana ha sido un tema tratado de manera recurrente.

"En la actualidad el municipio está trabajando un proyecto en conjunto con la Dirección de Obras Portuarias, el cual ha desarrollado algunos encuentros de participación ciudadana que han sido de público conocimiento", apuntó el político independiente.

Agregó el periodista que "uno de los proyectos PMU que se espera para su puesta en marcha contempla la mantención de este espacio".

En respuesta a los dichos de Juan Carlos Saldivia, Norambuena expresó que "intentar endosar responsabilidades a los concejales creo que responde al desconocimiento de lo planteado anteriormente o al desconocimiento de las atribuciones que tenemos, eso sin querer pensar que este tipo de críticas son parte de las estrategias para la instalación de candidaturas para las próximas elecciones".

Para Loreto Westermeyer, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Ancud, el problema radica en que, en la comuna del Pudeto, no existe una cultura cívica de botar la basura en los lugares que corresponde y de cuidar la infraestructura urbana.

"Desde el departamento de Turismo, nosotros lo único que hemos tratado de hacer es educación a través de los colegios, porque si bien es cierto somos una ciudad hermosa, falta cultura turística, falta cultura de bien común, falta cultura de respeto a la inmobiliaria pública", apuntó la funcionaria.

Proyecto

De igual modo en el pasado mes de abril, en dependencias del Liceo Domingo Espiñeira Riesco se realizó la tercera jornada de diálogo y participación ciudadana en torno al proyecto de mejoramiento de la costanera, iniciativa que lleva adelante la Dirección Regional de Obras Portuarias, con la colaboración de la Municipalidad de Ancud y que ha seguido su curso de forma normal.

Asimismo, hay otra iniciativa que está a cargo de la Unidad de Patrimonio, que contempla el mejoramiento de la Batería del Fuerte San Antonio donde se incluye a la costanera y por ende la Plazoleta Goleta Ancud. Referente a este punto, Westermeyer indicó que, por temas netamente presupuestarios, este proyecto ha sufrido algunos contratiempos.

"La Plazoleta Goleta Ancud, tenía binoculares que apuntaban a Chaicura, Balcacura y Ahui. Recientemente, recibimos a la Unidad de Patrimonio, porque se está haciendo un libro con las unidades. Pero este año ha habido un tema presupuestario tan escueto con el presupuesto nacional, que se han desplazado todos los proyectos que debieran haber empezado en marzo. La costanera es uno, son puestas en valor importantes, que realmente nos van a cambiar la cara. No es un tema de abandono", comentó.

"Es común ver a jóvenes que ocupan la costanera para venir a beber alcohol".

María Barría,, vecina del sector.

2012 año en que fue remozada la Plazoleta Goleta Ancud, que hoy está en mal estado.