Secciones

Convocar al país y el mundo a visitar Chiloé

E-mail Compartir

Cuarenta y cinco días pasaron para que las autoridades nacionales y regionales encontraran un Director Regional de Sernatur, a 12 horas de la inauguración en Puerto Montt, del seminario internacional de Turismo, tras haber perdido la gran oportunidad de generar vínculos y redes comerciales durante la cumbre del Asia Pacifico, APEC que se desarrolló en Puerto Varas. Sin duda y atendiendo a que el turismo hoy más que nunca tras la crisis económica y productiva de la región es un pilar indispensable para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Chiloé y la región de Los Lagos, resulta incomprensible el retraso de este nombramiento.

Haber tenido durante casi tres meses un servicio tan relevante como Sernatur acéfalo es una muestra más del centralismo, de la falta de respeto de las autoridades hacia un sector económico que requiere más que nunca el impulso de políticas públicas, y difusión de todo el potencial turístico de Chiloé y la región, aún más considerando el daño a la imagen que produjeron organismos internacionales manifestando supuestos riesgos a visitar la isla producto de las movilizaciones. Esperamos que Eduardo Gómez, el nuevo director del servicio pueda trabajar y ganar el tiempo perdido con el apoyo de todas las autoridades más allá de los intereses personales y políticos, que pueda liderar este servicio que no sólo tiene pendiente el nombramiento de su encargado provincial en Palena, sino además una serie de programas y que aún no se ejecutan, para ello se requiere tomar protagonismo, empoderarse para convertir los extraordinarios atributos naturales, infraestructura y cordialidad que nos caracteriza en el destino favorito de los turistas. Si queremos que el turismo se convierta en la columna vertebral de la actividad productiva de la región, considerando su sustentabilidad e impulso que genera sobre la reactivación económica, se requiere diseñar cuanto ante las estrategias para fomentar el desarrollo turístico de la región, convocar a Chile y el mundo visitar Chiloé.

Columna

Iván Moreira, senador, de la República

Debido proceso

E-mail Compartir

¿ A qué se parece el ranking FIFA ?

Como ciudadano chileno quisiera preguntar a los Señores Jueces, Fiscales y autoridades relacionadas con la Justicia, ¿Por qué en nuestro país se está juzgando de una manera al parecer poco transparente y con apego parcial a la ley, cuando se trata de personal de nuestras fuerzas armadas y de orden, especialmente si se trata de causas de DD.HH? Pregunta que viene al caso luego de leer en la prensa reiteradamente y conocer de múltiples observaciones al respecto; entonces ¿Hay absoluta claridad que en nuestro país, se está respetando la presunción de inocencia y cumpliendo a cabalidad con el debido proceso, y por lo tanto, sí, somos todos iguales ante la ley?

José Manuel Caerols Silva

Ni ganando las dos últimas finales a la Argentina, ni eliminando a Colombia en semifinales, a nuestra Selección le bastó para superar a ambos países en el Ranking FIFA, sigue en el 5º lugar tras ellos, con esto se podría concluir que en lo engorroso de sus cálculos y particulares consideraciones que ocupa la FIFA para la confección de dicho ranking, hacen que se parezca mucho a la determinación de algunos escalafones de personal de instituciones públicas chilenas, en cuanto a sus "ascensos express" y jugosas jubilaciones, y como partimos hablando de futbol, digamos que por estos motivos, habrán expulsados por faltas reiteradas en contra de los ya escuálidos bolsillos de todos los chilenos.

Luis Enrique Soler Milla