Castro: ¿oscurantismo cultural?
Decir que Castro esta sumido en un oscurantismo cultural es no solo malintencionado, sino también falso. La Red de Cultura de Castro es la más extensa y como resultado, Castro concentra más actividades culturales en un año que las otras nueve comunas de Chiloé jjuntas.
El lunes 20 de junio pasado, un artículo de este diario le daba tribuna a Alfredo Montero Chatruc para descalificar una vez más la gestión que realizo en la Academia de Artes. Después de que él fuera despedido el año 2008 por razones tan graves como innumerables, su supuestamente "exitosa gestión" dejó una Academia fracturada ética, pedagógica y profesionalmente.
El 2008 la Academia contaba con 7 profesores, 6 talleres y 49 alumnos, con alumnos retirándose y apoderados reclamando, donde el ambiente educacional era impresentable. Hoy nuestra Academia cuenta con 19 profesores, 23 talleres y 240 alumnos y estamos a un paso de conformar la primera Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Chiloé, y se nos imputa una mala gestión… creo que los resultados hablan por sí solos.
La Corporación Municipal de Castro, de la que dependemos, ha cuadruplicado los fondos destinados a este proyecto desde el 2008 a la fecha. Nuestra Academia es ahora muy distinta, es un espacio donde reina la reflexión, la armonía, el respeto y la humildad, que pone como eje central el bienestar y la felicidad, la educación de los niños a través del arte como vehículo de transformación, sin egos ni personalismos, donde la solidaridad y el compañerismo son fundamentales y el maltrato y la mala intención están erradicados. Son nuestros niños, sus padres y la comunidad que nos cobija quienes evalúan nuestra gestión y a quienes nos debemos. No necesitamos de universidades, fundaciones ni listas de personalidades que avalen nuestro trabajo, nos basta con nuestro propio prestigio y profesionalismo.
Preocupa que a personas que albergan odio y tan proclives a la descalificación, se les encargue la tarea de trabajar con niños.
Por último, tan de acuerdo con la libertad de expresión como con un periodismo responsable y veraz, quisiera invitar a su diario a visitar nuestra Academia, a formarse su propia opinión y a brindarnos un espacio acorde a la magnitud del trabajo que realizamos.
Gabriel Coddou Kompatzki,
director de la Academia de Artes Islas al Sur, licenciado en Música-UC
DM-Muziek/Conservatorio de Ámsterdam-Holanda
