Secciones

Familia esperó por 10 años para acceder al servicio de agua potable en Ancud

A pesar que aún no cuenta con título de dominio, la pobladora dio un gran paso en mejorar su calidad de vida.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Tras una década de sacrificio finalmente una familia ancuditana logró en los últimos días conectarse a la red del suministro de agua potable. Ocurrió en el sector Ribera Sur.

El caso que involucra a tres personas se remonta al 2006 cuando deciden radicarse en el ingreso a la ciudad y precisamente en una propiedad perteneciente al Ministerio de Bienes Nacionales.

La zona tampoco formaba parte del radio operacional de la Empresa de Servicio Sanitarios de Los Lagos (Essal), situación que solamente agudizó el drama social de estos pobladores.

Juana Maldonado explicó que debido a estos inconvenientes tenía que solicitar agua en la casa de algunos vecinos o acumulando este recurso en bidones o baldes para su uso cotidiano.

"Me costó un mundo, recorrí muchas puertas, me costó harto pero lo conseguí (…), cuando nosotros llegamos a este sector estos ya tenían títulos, nosotros no tenemos título de dominio, entonces ese es el drama", precisó.

Sumó la chilota que para disponer de agua "tenía que ir a casa de familiares a bañarme, el aseo personal a uno es lo que lo afecta, a hacer comida, de repente juntaba aguas lluvias para ponerla al baño".

La vecina mencionó que a través de las gestiones de la oficina de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) se hicieron las gestiones para que su domicilio acceda al suministro de agua potable, quedando conectado a la red de un jardín infantil que limita con su hogar.

Ricardo Zavalla, encargado de este servicio en Chiloé, expuso que para este fin se hicieron las diligencias ante la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, ente del cual depende el recinto parvulario.

"Esta semana se concretó la conexión de agua potable desde el jardín infantil hacia su vivienda y poder contar con agua potable que era lo más esencial", recalcó el funcionario púbico.

NUEVO CASO

Desde la SISS se aseguró que existe un caso similar de una familia que no cuenta con el suministro de agua potable en su hogar en Ancud. La razón radica en la misma causa, toda vez que el inmueble se emplaza en una área de propiedad del Ministerio de Bienes Nacionales y que por carecer de un título de dominio los ocupantes no han podido acceder a este servicio básico. El organismo evaluará el tema para subsanar esta necesidad.


Demolieron casa para un futuro espacio cultural

luis.contreras@laestrellachiloe.cl