Secciones

Liceanos del Archipiélago impulsan crear un frente estudiantil de la Patagonia

El primer paso consistirá en conformar dos nuevas federaciones de alumnos secundarios en las comunas de Ancud y Quellón.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A partir de las diferencias existentes con las altas esferas de la organización liceana a nivel nacional es que la dirigencia de la Federación de Estudiantes Secundarios de Castro tiene planificada dar vida a nuevas entidades en la provincia de Chiloé e incluso en la zona sur austral del país.

La medida de integrar a alumnos de enseñanza media de otras comunas chilotas surge a partir de la postura que habría adoptado la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) respecto a no apoyar las demandas del mundo universitario y aceptar la propuesta de Reforma Educacional del Gobierno.

Así lo aseguró el vocero castreño de la organización de la capital provincial, Matías Carrascosa, quien precisó que bajo esta condición "se violó la democracia de las federaciones, se violó la consideración que tienen las bases aquí de los secundarios y la voz que nosotros tenemos en Santiago".

¿Quiebre?

El liceano señaló que en comunicación con sus pares de la zona sur que comprende desde Valdivia se ha estudiado la posibilidad de desligarse de la Cones por la postura adoptada frente a las demandas estudiantiles.

Carrascosa acotó que una vez que retorne de la siguiente asamblea secundaria, "voy a levantar federaciones y mi idea es levantar una federación en Ancud y Quellón, generar más fuerza de lo que es Castro".

El estudiante del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas mencionó que entre Chiloé y la Región de Aysén existen demandas similares y que hay un interés común entre los alumnos que cursan el sistema de enseñanza media.

De acuerdo al joven dirigente, en este orden de cosas aparecen en la retina metas tan variadas como la creación de una universidad estatal, becas para los jóvenes de educación superior que estudian fuera de la zona y normalizar el cobro regular de tarifas en el transporte público interurbano.

Carrascosa subrayó que tras la conformación de las siguientes dos federaciones estudiantiles en Chiloé y en coordinación con las entidades organizadas ayseninas se trabajará en la creación de un frente estudiantil de la Patagonia que integre en este caso a Chiloé, Aysén y Magallanes.