Secciones

Conductor cayó desde barcaza a las aguas del canal Yal en Huicha

La Armada informó que el chofer no siguió el tránsito regular de la rampa. En septiembre deberá finalizar la instalación de nuevos equipos de monitoreos en la ciudad puerto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Ricardo Mundaca Izquierdo

Una milagrosa escapada tuvo el conductor de un automóvil particular que la noche de este sábado de precipitó a las aguas del canal Yal en los momentos que desembarcaba en la rampa del sector Huicha, comuna de Chonchi.

El accidente se registró alrededor de las 22 horas cuando un hombre de 38 años de edad, originario de la localidad de Canán, cruzaba a bordo del transbordador Federico entre Chulchuy, en isla Lemuy, y Huicha.

De acuerdo al informe entregado por el capitán de puerto de Chonchi, teniente Miguel Bravo, el piloto del vehículo al momento de realizar el desembarque desde la nave continuó su recorrido para caer al mar desde un costado del terminal marítimo.

"El conductor no siguió el tránsito regular de la rampa, sino que siguió derecho, y producto de lo anterior cayó hacia el mar", explicó el jefe naval.

Señaló el uniformado que la misma tripulación de la barcaza prestó el auxilio al único ocupante del vehículo, siendo trasladado en una camioneta de la Armada de Chile hasta el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Chonchi, donde se constató que esta persona no presentaba lesión alguna.

Al lugar igual acudió el personal voluntario de la Tercera Compañía de Bomberos que procedió a verificar si otra persona también se trasladaba en el móvil accidentado en la rampa de Huicha.

El teniente Bravo reconoció que los primeros indicios establecieron que el conductor involucrado en el hecho tenía presencia de alcohol en su organismo, razón por la cual fue trasladado hasta el Hospital Augusto Riffart de la capital provincial para la realización del examen de alcoholemia.

La mañana de ayer se desarrollaron las maniobras para extraer el automóvil desde las aguas del canal Yal. Los antecedentes fueron derivados a la Fiscalía de Castro.


23 cámaras de vigilancia se suman al dispositivo de seguridad en Quellón

A contar de esta fecha y hasta la primera semana de septiembre, el municipio quellonino sumará 23 unidades a su sistema de cámaras de televigilancia desplegadas en el sector urbano de la comuna.

Con estos nuevos aparatos la ciudad contará con un sistema compuesto de 40 cámaras que cubrirán el casco urbano del puerto del sur de la Isla Grande.

Con la presencia del gobernador provincial, Pedro Bahamondez, se dio inicio al proyecto "Sistema de cámaras de televigilancia" en dependencias de la Central Omega de Emergencias de Quellón.

La acción se enmarca en el plan nacional de seguridad pública definido como "Seguridad para Todos", iniciativa impulsada por la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior.

Inversión

El proyecto fue presentado por el municipio local a través de la Oficina Comunal de Protección Civil y Emergencia y postulado al Fondo Nacional de Seguridad Pública por un monto cercano a los 40 millones de pesos.

"Esta iniciativa nos permitirá complementar y mejorar el sistema que ya existe", indicó el encargado comunal de esta repartición, Enrique Cárcamo, añadiendo que al final del proyecto Quellón contará con 40 cámaras cubriendo el radio urbano.

La misma fuente destacó que la Central Omega si bien es una instancia municipal, trabaja directamente conectada con el Ministerio Público, Carabineros, PDI y también con Bomberos, existiendo monitoreos las 24 horas del día.

En tanto, el gobernador Bahamondez apuntó que esta es una iniciativa integradora. "Este es un proyecto ejemplar que no solo se conoce a nivel provincial", catalogó, recalcando que "une" equipos y a los propios vecinos.