Secciones

El pescador que caminó 3 mil kilómetros para ver a la Virgen

Gerardo Díaz llegó la semana pasada a La Tirana tras larga travesía. Le pidió solamente una cosa a la "Chinita": que se derogue la Ley de Pesca.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Es julio en La Tirana y este pueblo de la Región de Tarapacá perdió su característica calma. No por nada malo, sino por las personas que, de todas partes del país, llegan en grandes números para celebrar a la "Chinita".

Devotos que arriban en masa al poblado de la comuna de Pozo Almonte para mostrar su agradecimiento a la Virgen del Carmen y para cumplir mandas, como es el caso de Gerardo Díaz (54).

Pescador artesanal que recorrió a pie 3 mil kilómetros desde Chiloé a La Tirana, para pagar una deuda con la patrona del Tamarugal.

Este oriundo de Constitución, pero de corazón chilote, fue demandado por el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) por 19 millones de pesos tras pescar 4 mil 900 kilos de reineta en zonas con cuotas de extracción exclusivas para la gran industria. Por eso cuenta que su protesta es salir a caminar y, de esta manera, derogar la Ley de Pesca; normativa que Díaz cree es la razón de sus problemas.

Por lo mismo, partió su travesía el 8 de diciembre de 2015, desde Cucao, Chonchi, con el objetivo de llegar a Santiago para dejar una carta a la Presidenta Michelle Bachelet. Misiva que entregó en febrero y motivó su vuelta momentánea a la Isla Grande. Pero el denominado pescador caminante tenía otra parada obligada en su largo viaje, que quiere concluir clavando un testimonio en el Morro de Arica. Díaz adeudaba un encuentro con la Virgen del Carmen.

"Yo soy muy cristiano y para nuestro pueblo, que es muy lejano, es muy difícil venir para acá y tenía esta manda de venir a ver a la madre de Dios", señala este hombre que ya sintió los rigores de este largo periplo en su cuerpo.

Rodillas, pies y unas cuantas zapatillas fueron testigos del esfuerzo que hizo este sureño, quien incluso comentó que la misma policía uniformada le exigió que parara en su travesía hacia el norte chileno.

"Me tuve que detener en el kilómetro 1.663 para derivarme a una asistencia pública, ya que Carabineros no me permitió seguir caminando y se hizo cargo de mí para que me atendieran", detalla.

Dificultades que no son nada para Díaz, ya que en 2007 cuenta fue el único sobreviviente de un naufragio, cuando se volcó su lancha, la Mama Rosa, que estaba sacando corvina en el oeste de Chiloé, por lo que tuvo que nadar 2 kilómetros hasta que lo encontró un helicóptero de rescate de la Armada.

"Estuvimos dos o tres horas luchando y ahí me tocó ver cómo morían uno por uno", dice sobre sus tres compañeros fallecidos.

Manda

Experiencias traumáticas que no desalientan a este hombre, que siente que al llegar a La Tirana cumplió una de sus grandes deudas y detalló un poco en qué consiste su manda.

"Yo ya le pedí a la Virgen del Carmen que derogue la Ley de Pesca, porque es una ley corrupta, con cohecho. Felizmente se está dando todo a la luz, lo que venía publicando. Creo que me da la razón de lo que yo venía reclamando, que a nosotros los pescadores nos han seguido como unos verdaderos delincuentes", denuncia.

En este sentido, le causó gran sorpresa e indignación la revelación que hubo sobre los financiamientos de la campaña de Iván Fuentes, expescador y actual diputado apoyado por la Democracia Cristiana por Aysén. Dineros que tuvieron procedencia de las mismas compañías pesqueras.

"Lamentablemente, hay que decirlo, era una de las pocas personas en que yo todavía creía. En verdad fue una decepción total, porque lo vi luchando, lo vi peleando por los derechos de los trabajadores del mar y ahora nos salen con tremenda 'empanada'. Creo que ya no sabemos en qué confiar. La verdad que sí", relata decepcionado el pescador caminante.

Estos hechos a Gerardo Díaz lo hacen afianzar aún más su fe en Dios y la "Chinita", quienes son los únicos que para él que "no fallan".

"Son las únicas personas en que nosotros podemos creer. Ellos nos dejaron un mensaje de vida y ese mensaje es uno de amor y esperanza. Ese mensaje tenemos que seguir transmitiéndolo, ya que se ha perdido ese amor por el amigo y el vecino. Ahora solo se ve el amor por las cosas materiales", sostiene firmemente.

Agradecido

Valores que por el momento encontró en La Tirana, ya que las mismas personas del poblado lo agasajaron con alimentos. Situación que lo tiene muy agradecido. "La gente me va alimentando, de hecho recién me invitaron a almorzar. Aunque para dormir no me hago atados y donde me toca dormir, yo me echo", explica añadiendo que durmió su primera noche en localidad nortina abajo de los matorrales que están a un costado del Santuario de Nuestra Señora del Carmen.

Aunque no solo comida le han brindado a este hombre de 54 años, porque también manifestó que le otorgaron vestimentas adecuadas para su viaje, como ropa y zapatillas.

Después de su estadía en el pueblo, el pescador caminante anuncia que bajará a Iquique a reunirse con sus colegas de las caletas.

"En todas las caletas, yo voy y sostengo reuniones, incluso con las municipalidades, pero nunca con la política más alta", declara estableciendo su mapa de principios.