Secciones

Consejo Regional sesiona en internado de Dalcahue

E-mail Compartir

En el Internado del Liceo Polivante de Dalcahue se realiza desde hoy una nueva sesión del Consejo Regional de Los Lagos.

Durante gran parte del día, los consejeros analizaron los proyectos que buscan asignación de recursos para su ejecución, mientras que mañana tendrá lugar el plenario del ente colegiado.

Solo un proyecto chilote figura en la tabla de la sesión del organismo. Se trata del "Mejoramiento integral del Gimnasio Fiscal de Dalcahue" que requiere un aumento de presupuesto para obras extraordinarias.

A 23 millones 499 mil pesos llega el monto solicitado por el municipio local al CORE, con lo que el proyecto tendría un presupuesto total de 741 millones 479 mil 466 pesos si es aprobado por el pleno del organismo.

Igualmente, los consejero analizarán la propuesta de distribución de los recursos no rendidos de los fondos concursables del 2% del 2016, junto con las iniciativas del "Instrumento de planificación geonodo de recursos hídricos" y el Plan Regional de Ordenamiento Territorial y Macrozonificación del Borde Costero.

Exposición

Junto con ello, para la instancia de hoy está contemplada la presentación del seremi de Medio Ambiente sobre minería, pomponales, turba y rellenos sanitarios en Chiloé.

Así lo indicó el consejero chilote Fernando Bórquez (RN), dando cuenta que en su calidad de presidente de la Comisión de Medio Ambiente citó al seremi para que exponga estos temas durante esta jornada.

Para las 15 horas está programada la presentación en el recinto dalcahuino.

Las Condes otorgará más ayuda por la crisis

E-mail Compartir

Ancud, Queilen, Quellón y Maullín recibirán un nuevo aporte de la Municipalidad de Las Condes para ayudar a las familias que sufren los efectos de la marea roja.

Se trata de más de 40 toneladas de productos, consistentes en 600 cajas de alimentos, las que serán distribuidas según la evaluación social de cada municipio.

"Yo agradezco al alcalde de la Maza, la sensibilidad que ha tenido con la grave crisis que vive nuestra región, destinando una ayuda adicional a la que ya hizo entrega hace algunas semanas. Lamentablemente nuestra región vive momentos difíciles por la crisis de la marea roja que aún se mantienen para los pescadores y mitilicultores", indicó el senador por la zona, Iván Moreira (UDI), quien gestionó la colaboración.


Habilitarán sitio eriazo con fondos FRIL en Ancud

Con un espacio recreacional contará el sector Elena Vera Muñoz de Ancud urbano tras la licitación de un proyecto de habilitación del lugar financiado con recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

La idea permitirá transformar un sitio eriazo en un lugar habilitado, en el que los vecinos podrán practicar deportes y entretenerse.

La obra fue adjudicada a la empresa Bama Limitada y cuenta con una inversión de 50 millones de pesos.

Así lo destacó la alcaldesa Soledad Moreno, quien sostuvo que con esto se da una vez más respuesta a la demanda de los vecinos de este barrio.

"Recuperar este espacio abandonado por tantos años es importante, porque así lo plantearon los dirigentes y la comunidad", acotó la edil.

Sernatur realiza acciones para reactivar el turismo

Como parte de su visita, la directora, también entregó sellos a hoteles de la zona.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Para informar sobre las acciones que se están desarrollando en pos de reactivar la actividad tras la crisis generada por la presencia de la marea roja en la provincia llegó a Chiloé, la directora del Servicio Nacional de Turismo, Marcela Cabezas.

Como parte de su visita también entregó sellos de calidad y sustentabilidad a hoteles insulares y se concretó la visita de medios de comunicación nacional por circuitos turísticos de la provincia.

Uno de los proyectos visitados la mañana de ayer fue el que desarrolla el Sindicato de Pescadores Artesanales de Chepu con circuitos de avistamientos de flora y fauna, además de las cocinerías de Dalcahue.

En este sentido, la funcionaria pública comentó que "acabamos de hacer una entrega de dos sellos que para Sernatur son muy importantes. El sello Q que refleja calidad y el sello S de sustentabilidad".

Además, explicó que "la Isla con esto completa 17 sellos de sustentabilidad y 13 sellos Q, lo que es muy relevante para el turismo", sumando que "tenemos cuatro nuevos hoteles como el sello S que están aportando a esta visión de un turismo sustentable, no solo ambientalmente sino que económicamente y socialmente".

Se trata del Hotel Parque Quilquico, el Hotel de la Isla de Enjoy Chiloé, el Hotel Centro de Ocio y el Hotel Tierra Chiloé.

Igualmente, la directora nacional de Turismo sostuvo que "hemos estado trabajando activamente un poquito tiempo después que tuvimos el tema de la crisis de la marea roja; de hecho, estamos acá participando de un fan press para que vean que la Isla está en condiciones de recibir turistas".

A ello se sumó una reunión con la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro y encuentros con alcaldes y encargados municipales del área.

"Tenemos un plan de promoción nacional y digital de la Isla para poder reactivar el destino. Tenemos todas las empresas de turismos funcionando, en distintos lugares está la artesanía funcionando, las cocinerías funcionando, la Isla está conectada, estamos todos preparados para recibir a quien quiera visitar la Isla", mencionó la funcionaria pública.

Hotelero

A su vez, Yonny Vidal, administrador del Hotel Centro de Ocio, valoró la obtención por segunda vez del sello de sustentabilidad.

"Es importante para nosotros por el tema del desarrollo de nuestra comunidad también, del desarrollo nuestro, nosotros colaboramos mucho con la comunidad, tenemos un 90 por ciento de nuestro personal que es de la Isla", afirmó el ejecutivo.

17 establecimientos chilotes cuentan con la certificación de sustentabilidad.