Secciones

Distribuyen plantas nativas a agricultores

E-mail Compartir

Mil plantas nativas y frutales entregó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) a través del programa gubernamental +Árboles para Chile al Comité de Agua Potable Rural Catrumán, colectivo que reúne a pobladores de este sector ancuditano y también de Pullihue y Chaumán.

Estas localidades están siendo afectadas por el déficit hídrico y gracias a la entrega que realizan camiones aljibes de la municipalidad en varios meses del año se abastecen del vital elemento.

Según Conaf, "el problema de la falta de agua en estas comunidades rurales va en aumento y lo que incrementa la situación es la pérdida de superficie boscosa, en especial en cuencas y microcuencas abastecedoras de agua".

Niños ancuditanos pasan sus vacaciones invernales con "escuela abierta"

Cerca de 30 escolares participan de iniciativa cultural y deportiva que durará dos semanas en el norte de la Isla.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud está desarrollando desde este lunes y hasta el 29 de julio una "escuela abierta" de invierno en el recinto de la Escuela Pudeto, actividad financiada por Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) destinada a 50 niños de enseñanza básica de establecimientos municipalizados de la comuna del Pudeto.

Según explicó el coordinador extraescolar de la entidad chilota, Jorge Carrasco, el proyecto contempla jornadas que pretende cambiar la rutina con talleres de deportes, manualidades, pintura, trekking, visitas a lugares turísticos, visita al Fuerte Ahui, cine, música, entre otros pasatiempos.

"Son 10 días en los cuales los niños tienen alimentación, actividades físicas, salidas a terreno y cumplir algunos objetivos como combatir la obesidad y entretenerlos durante las vacaciones", sostuvo el funcionario.

Por su parte, la directora municipal de Educación, María Luisa Rojas, valoró la iniciativa que es apoyada por la presidenta de la Corporación Municipal de Ancud, Soledad Moreno, y que permite que los escolares tengan una entretención en estas vacaciones.

"El objetivo es que nuestros pequeños y alumnos tengan un espacio distinto al estar en la casa durante estas dos semanas, puedan salir y hacer actividades de música, deporte y arte", indicó.

La alumna Alejandra Muñoz, de la Escuela Anexa y de sexto año básico, dijo sentirse contenta con los talleres. "Me pareció muy grato venir aquí porque me motivó y a todos nos llenó de felicidad. Voy a tratar de venir siempre porque estar mirando televisión es muy aburrido y aquí uno hace educación física, teatro, música y eso es lo que más le gusta a los niños", compartió.

En tanto, otra de las participantes, la pequeña Marlen Salgado de 11 años, comentó que "me gusta venir porque es muy divertido y también hay fútbol que me gusta mucho. Yo le diría a los niños que están aburridos que vengan a divertirse aquí".

Talleres

Tres entretenidos talleres tienen los pequeños en la iniciativa ancuditana: deporte, arte y música.

Joselinne Aguilar, artista visual, manifestó que en el área artística "los chicos van a trabajar la integración y la introducción de lo que es la pintura y el dibujo, para después dar paso a un trabajo más en conjunto y elaborado para finalizar con un mural".

Nelson Soto Asencio

nelson.soto@laestrellachiloe.cl