Secciones

En Ecuador se juega hoy la primera final de la Copa Libertadores entre

E-mail Compartir

Los cuatro equipos chilenos que competirán en la Copa Sudamericana 2016 ya tienen día y horario para jugar sus partidos por la primera fase. Y es que ayer, la Conmebol dio a conocer la programación de todos los encuentros de su ronda inicial, en la que disputarán Universidad Católica, O'Higgins, Palestino y Universidad de Concepción.

La UC será la primera en saltar a la cancha. El campeón del fútbol chileno visitará el martes 9 de agosto a Real Potosí en Bolivia, a partir de las 20.30 horas. La revancha entre cruzados y altiplánicos quedó estipulada para el miércoles 17 del mismo mes a las 21 en San Carlos de Apoquindo.

El segundo equipo nacional en estrenarse en la Sudamericana 2016 será la Universidad de Concepción, que hará de local el miércoles 10 de agosto a las 18 horas ante Bolívar. La vuelta se disputará el disputará el martes 16 a las 17 horas en Bolivia.

O'Higgins debutará también el miércoles 10 frente a Montevideo Wanderers en Uruguay a las 20 horas. La revancha será el martes 16 a las 19.30 en Rancagua.

Y finalmente Palestino se estrenará en la Sudamericana el jueves 11 ante Libertad de Paraguay como local desde las 19.45. La vuelta quedó para el jueves 18 a las 20.30 horas.

Horas después de que un sorteo designara a Canadá como el próximo rival de Chile para el repechaje al Grupo Mundial de Copa Davis para la temporada 2017, que el elenco capitaneado por Martin Laurendeau definió a la ciudad de Halifax, en el provincia de Nueva Escocia, como escenario de este compromiso que se llevará a cabo entre el 16 y el 18 de septiembre próximos.

De este modo, Chile tendrá que disputar en condiciones adversas -superficie dura y bajo techo- su tan ansiado paso al Grupo Mundial de Copa Davis.

El capitán de los norteamericanos señaló que jugar en Halifax "nos otorga las condiciones ideales para ganar y mantener nuestro puesto en el Grupo Mundial", recordando así lo favorable que les resultó ese escenario para su duelo ante Colombia en el 2014.

Canadá -que cayó al repechaje al perder su serie de marzo ante Francia (0 a 5)- cuenta entre sus filas con el actual número 7 del mundo, Milos Raonic (el mismo que acaba de jugar la final de Wimbledon), junto a Vasek Pospisil (98°) y Steven Diez (190°) y Frank Dancevic (232°), más el doblista Daniel Nestor (9°).

Las otras parejas de repechaje son Suiza-Uzbekistán, Bélgica-Brasil, Australia-Eslovaquia, India-España, Kazajistán-Rusia, Japón-Ucrania y Alemania-Polonia.

Independiente del Valle y Atlético Nacional

El sorprendente Independiente del Valle de Ecuador, el mismo que en la fase de grupos dejó en el camino a Colo Colo y luego eliminó a tres candidatos como River Plate, Pumas de la UNAM y Boca Juniors, recibe hoy al Atlético Nacional de Colombia, elenco que tras ser el mejor de la fase de grupos, despachó a Huracán, Rosario Central y Sao Paulo, en la final de ida de la Copa Libertadores de América 2016.

Dicho pleito -que será dirigido por el paraguayo Enrique Cáceres- se juega desde las 20.45 horas en el Estadio Olímpico el Atahualpa de Quito.

Jean Beausejour ya es parte del plantel azul

Sonriente se vio al bicampeón de América tras firmar su contrato con la Universidad de Chile y posar, por primera vez, con la camiseta.
E-mail Compartir

Matías Peralta F. - Medios Regionales

Fue la foto del día. Cuando Universidad de Chile subió ayer a sus redes sociales la primera imagen de Jean Beausejour posando con la camiseta azul, miles de comentarios e improperios se tomaron las redes. Unos aprobando y otros reprochando la llegada al equipo del oriundo de Estación Central, luego de su paso por Colo Colo.

Al llegar a las oficinas de la "U", el bicampeón de América no ocultó su felicidad de estar en el club del cual ha sido hincha junto a toda su familia. "La decisión de llegar a Universidad de Chile fue por un tema de convicción, más allá de decirle a los hinchas que vuelvo a mi casa o que parte de mi familia es hincha del club", dijo 'Palmatoria', para luego agregar que "quiero reposicionar al equipo en el lugar que se merece".

Beausejour se transformó en el fichaje más costoso de la historia del fútbol nacional, llegando a un valor de 2,5 millones de dólares. Esto, pese a que su edad -tiene 32 años- y lo elevado que era su cláusula de salida, hacían poco probable que el lateral izquierdo partiera de Colo Colo.

exfiguras

Sandrino Castec, ex delantero e ídolo azul, se refirió al traspaso. "En el caso de Beausejour, él es criado en la 'U', y no creo que lo vayan a atacar por su paso por la UC y Colo Colo. Me sorprende, eso sí, por su valor y su edad", dijo.

El retirado jugador halagó la llegada de 'Bose', aunque igual tiene ciertos reparos por el despilfarro que ha caracterizado al club laico en los últimos años. "Está claro que a la 'U' llegaron jugadores en los últimos tres años que no sentían el color de la camiseta, sino que el olor del dinero", sentenció.

Con el traspaso de Beausejour, vuelve a surgir el debate sobre los futbolistas que se han ido a un equipo archirrival. El último jugador que había pasado de los albos a la U. de Chile fue Paulo Magalhaes, en 2011.

"Antiguamente había una identificación y un sentimiento totalmente diferente al de ahora", comentó Leonel Herrera, pegándole una repasada a Beausejour por su cambio.

El ex defensa perteneciente al plantel de Colo Colo '73 aseguró que cuando uno nacía futbolísticamente en un equipo el sentir de la camiseta era distinto al de ahora.

"Yo creo que antes uno quería la camiseta. A mí me ofrecieron partir a Católica, pero no me veía ahí y me incliné por la 'U'", agregó Castec, acerca de la opción de pertenecer al equipo del cual Beausejour fue parte, luego de ser desechado por los azules cuando era cadete.

2,5 millones de dólares, significó el traspaso del jugador, el más caro del fútbol nacional.