Abstención, candidata en las municipales...
Para nadie es un misterio o desconocimiento que la política no pasa por sus mejores días. Son muchas las razones que podría dar, pero en realidad faltarían líneas en esta columna, tal vez, para nombrarlas.
Por estos días empezaron los grandes ofertones de campaña de los candidatos sobre futuras gestiones: desde proyectos agua potable rural o subir el suelo mínimo o creación de oficinas de Vivienda o del Adulto Mayor. Aunque da lo mismo si estuvo de alcalde o concejal, ya no lo propuso en 10 o 20 años.
Ojalá que nuestra gente elija a los mejores, a quienes lo hicieron bien y mucha suerte a los nuevos candidatos; ojalá ganen las buenas propuestas en las comunas por sobre un regalito para un bingo o rifa, y también hay que tener cuidado respecto a las autoridades que hipotecan el futuro de nuestra comuna entregando concesión de parquímetros por 35 años, en donde quedarán pagando uno de los servicios más caros de Chile.
Hay muchas cosas que realizar todavía en nuestras comunas de Chiloé: electrificación rural, instalación de agua potable rural, mejoramiento de caminos, construcción de postas, en deporte, cultura, entre tantos otros. Ojalá también que existan más mujeres con representación popular y subamos así el porcentaje de una alcaldesa en la región y pocas concejalas.
Son muchos los desafíos que se vienen. En deuda quedaron las consultas ciudadanas o primarias en varias comunas, porque ahora hasta los alcaldes dicen con orgullo que son blindados por el bien de la unidad y sin importar que en algunos lugares estén hasta 30 años y lo embalsamen para ser candidatos.
Ojalá participe harta gente por el bien de la democracia y ojalá no gane una candidata que asoma con fuerza: la "señora Abstención"...
Columna
Manuel Ballesteros,, consejero regional
