Secciones

La gran duda: ¿teñirse o dejarse las canas?

Estilistas aseguran que ya pasó el tiempo de esconder los pelos grises. Hoy recomiendan llevarlos de forma natural, para no perder brillo ni calidad.
E-mail Compartir

C. Espinoza y C. Infanta Medios Regionales

Tarde o temprano toda mujer (y también varios hombres) se enfrentarán al dilema de decidir si teñirse o no las canas. Y es que esos pelos platinados pueden ser vistos como un muestra de experiencia y sabiduría, pero también como un síntoma del paso de los años que algunas (y algunos) intentan esconder a como dé lugar.

La peluquera de Leonidas, Ivannha Riquelme, quien ha participado en varias decoloraciones, dice que hoy se usa mucho el pelo blanco, el que grafica un look actual. Uno en el que han incursionado modelos como Kate Moss, cantantes como Lady Gaga, actrices como Jennifer Lawrence y, en Chile, la también actriz Mariana Derderian.

"Ya pasó el tiempo de tapar las canas. Si hoy llega a atenderse una joven de 30 años con dos o tres canas, le digo que se las deje", cuenta Riquelme.

Coincide con ella el estilista y ex panelista de "Maldita moda" Javier Fernández, quien asegura que "las tendencias dicen que mientras más natural, mejor. No hay ninguna tintura que iguale el color natural de pelo. El pelo natural no pierde el brillo ni la calidad. Mientras más natural tengas el pelo, más joven te vas a ver".

El experto asegura que una debe analizar los tipos de canas que se tiene y luego ver cómo cuidarlas: "Por lo general, las canas más gruesas hay que lavarlas con un champú específico, ir a la peluquería más seguido y tener un corte más moderno".

Agrega que si la cana no es tan bonita "existen unos champús morados que blanquean las canas amarillas". Ahora, si la decisión es teñirlas, Fernández aconseja hacerlo con una tintura poco agresiva y de buena marca: "Esto es como con las cremas, las más caras son las mejores".

Aconseja, además, fijarse en los tipos de tinturas, pues existen algunas para las mujeres a las que recién están saliendo canas y otras para las que ya tienen muchas.

"Las tinturas con alcohol son súper agresivas y las sin amoníaco se salen con el lavado", recalca.

CÓmo lograr el pelo blanco y cuáles son sus cuidados

E-mail Compartir

El ideal: que el pelo sea natural

Si los pelos platinados naturales no llegan y aun así quieres tener un pelo gris, puedes teñirlo. El punto es que para hacerlo, tu cabellera debe estar idealmente sin tintura o, de lo contrario, haber sido decolorada en varias oportunidades.


Etapas de la decoloración

El pelo va pasando por diferentes etapas de decoloración: primero rojo, luego naranja y después amarillo. Ahí recién se tiñe de color gris. Si el pelo es claro y natural, el proceso puede durar un día. De lo contrario, son varios días.


Un cabello seco y jamás planchado

Una vez que se logra el gris, el cuidado debe ser aún mayor que el con cualquier color. Según explica Ivannha Riquelme, el pelo debe ser secado siempre, aunque demore más que cuando tiene otro color. Además, nunca plancharlo.

El look estrella


Periodista de 31 años. El panelista de "Bienvenidos" en Canal 13 se ha desempeñado como figura de programas de farándula, como "Primer plano" y "SQP".

Champú morado, una vez a la semana

Para cuidarlo, hay que usar un champú sin sal y, siempre, un acondicionador muy hidratante. Una vez a la semana se aconseja usar un limpiador morado, pero no más tiempo, pues el pelo toma tonos violetas.