Secciones

Suspenden procedimiento contra dirigentes de Ancud

Fiscalía abandonó la persecución penal contra Andrés Ojeda y Daniel Pantoja, las únicas personas encausadas por las movilizaciones de mayo pasado en Chiloé.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La Fiscalía de Ancud suspendió el procedimiento que se seguía en contra de los dirigentes vecinales Daniel Pantoja y Andrés Ojeda por las movilizaciones de la pesca artesanal ocurridas hace dos meses.

Ambos líderes sociales, de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Ancud y de la Junta de Vecinos de Villa Chacao, respectivamente, habían sido denunciados por camioneros los primeros días de mayo en el marco de los bloqueos y protestas, por lo cual se les encausó por el delito de desórdenes públicos, siendo los únicos chilotes que enfrentaron la justicia debido al levantamiento por la crisis social, ambiental y económica de la provincia.

Ante dichas imputaciones los dirigentes negaron haber participado en los hechos, alegando que si bien apoyaron las movilizaciones, no son parte de la pesca artesanal ni obstaculizaron caminos, como lo que acusaron los transportistas, sino que ayudaron a dejar expeditas algunas vías para el tránsito.

"La Fiscalía aplicó el principio de oportunidad, que es una facultad que tiene el fiscal de abandonar la persecución penal cuando no compromete gravemente el interés público", explicó el abogado Luis Mora, quien defendía a ambos imputados.

Argumentó el defensor público que la decisión del fiscal de la causa, Jorge Raddatz, se habría debido a los antecedentes expuestos en la preparación de juicio efectuada en junio en el Juzgado de Garantía de Ancud, donde expuso que sus defendidos durante las movilizaciones ayudaron a facilitar el tránsito en los bloqueos de caminos y no a obstaculizarlo, como señalaban camioneros.

Daniel Pantoja comentó que "nosotros nos sentimos conformes con esto, porque lo importante es que se deja sentada nuestra inocencia y que en el fondo no se coarta el derecho a la protesta".

Agregó el líder comunitario del mundo rural que "el abogado defensor nos dijo que ahora podríamos seguir acciones judiciales particulares en contra de quienes nos acusaron, pero hemos decidido que no lo vamos a hacer".