Secciones

Donan implementos a adultos mayores

E-mail Compartir

La donación e instalación de un estanque de agua y un lavaplatos para los vecinos Hilda Cárcamo (81) y Eraldo Cárdenas (78), esta última persona con discapacidad visual, adultos mayores del sector de Quel Quel, realizó el Comité de Salud y el equipo del Centro Comunitario de Salud Familiar de Rilán.

Los isleños no contaban con agua ni luz y los aportes económicos fueron realizados por funcionarios del cecosf de esta península castreña, según comunicó Carlos Sepúlveda, director del recinto primario, quien también valoró la colaboración de vecinos de la localidad.

"Estamos muy agradecidos de la participación activa y comprometida, de las redes de solidaridad e interés común que se forman para ayudar y dar respuestas a las necesidades de los vecinos", apuntó el kinesiólogo.

Entregan estanque para almacenar agua

E-mail Compartir

Un estanque para almacenar 15 mil litros de agua fue entregado a las familias de la villa O'Higgins, en Chonchi urbano, con el fin de mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable en sus hogares.

Lo anterior, mientras se resuelven las demandas de fondo relacionadas con la falta del vital líquido y alcantarillado, para lo cual la Dirección de Obras Hidráulicas se comprometió a ejecutar antes del 2017 la construcción de un pozo regularizado, con todos los permisos sanitarios, para que desde ahí se habiliten las conexiones de agua que requieren cerca de 60 hogares del barrio.

"Este ha sido un trabajo de años junto a los dirigentes del sector de Chonchi por cambiar esta realidad que incide directamente en la calidad de vida de las familias de esta villa", indicó la diputada por Chiloé y Palena Jenny Álvarez (PS).

Paro nacional afecta al Hospital de Ancud

Más de un centenar de trabajadores de los 180 asociados del gremio acogieron el llamado a cesar actividades.
E-mail Compartir

En paro desde el 19 de julio se encuentra la Fenats (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud) Nacional del Hospital San Carlos de Ancud, gremio que abarca a más de 180 integrantes y que exige mejoras al Gobierno para su sector.

Según explicó Yorka Peralta, presidenta de la Fenats Nacional Base Ancud, son más de 100 socios los que se adhirieron a la movilización que se desarrolla a nivel país desde el martes para pedir al Ejecutivo dos demandas principales.

"Hay un montón de compañeros que no se han podido jubilar porque no teníamos un incentivo al retiro, ahora eso salió a contar del 16 de junio como ley. El problema es que dentro de esta ley dice que tienen 90 días para crear el reglamento de este incentivo al retiro y se cumple en septiembre, y lo más probable que nuestros compañeros no se puedan ir este año. Hay gente que está esperando del año 2014 para poder retirarse", lamentó la dirigenta.

Agregó la misma fuente que otro de los puntos que están luchando estos trabajadores de la salud y que también los motivó para realizar el paro nacional indefinido es el llamado "encasillamiento" que no permite mejorar la planta de los funcionarios que están bajo los estatutos administrativos como profesionales, técnicos, auxiliares y administrativos.

"Negociamos este tema cada 12 años y hay un encasillamiento, eso significa eliminar el último grado de cada planta y para que se empiece con otro grado eso permite que los compañeros suban. Las personas que están por jubilarse dejarán esos cargos vacantes y para que la gente joven venga a trabajar", recalcó Peralta.

En cuanto a la atención de público la vocera sostuvo que se dialogó con la dirección del hospital y se está prestando servicio con las personas que hacen reemplazo y los honorarios, además de algunos turnos éticos en algunos servicios, mayormente urgencia y cirugías programadas. Por ello, llamó a la población a concurrir al centro asistencial solamente si "la situación lo amerita".

Suspensión

La directora (s) del Hospital San Carlos de Ancud, Huguette Urbina, manifestó que están suspendidas las atenciones en el policlínico de especialidades, también las cirugías electivas, los exámenes de laboratorio que no sean de urgencia, entre otras áreas.

Nelson Soto Asencio

nelson.soto@laestrellachiloe.cl