Secciones

Incendio en empresa chonchina dejó pérdidas por $60 millones

Siniestro afectó a planta de secado de redes de la firma Salmonet S.A. ubicada en la localidad de Huillinco. Voluntarios de Bomberos chonchinos controlaron la emergencia ocurrida la noche del jueves.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pérdidas que bordearían los 60 millones de pesos fue el saldo que dejó un incendio que la noche del jueves afectó a una empresa de redes en la comuna de Chonchi.

Un poco antes de las 22 horas se dio la alarma de la emergencia, dando cuenta que una bodega de la empresa Salmonet ubicada en el kilómetro 3,7 de la Ruta W-80, en las cercanías de Huillinco, era afectada por las llamas.

Fue el guardia de la firma acuícola quien se percató de la situación, alertando del hecho a personal de Carabineros y de Bomberos de la comuna chonchina, concurriendo al lugar las unidades de ambas instituciones.

Seis unidades bomberiles se trasladaron hasta el lugar de la emergencia para combatir las llamas e intentar que estas no se propagaran por toda la estructura.

En el lugar de los hechos se constituyeron la Primera, Segunda y Tercera compañías del área urbana de la comuna, más la Cuarta del sector de Huillinco, un camión de transporte de personal y el camión aljibe.

De acuerdo a lo explicado por Benito Gómez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, 35 voluntarios trabajaron durante la emergencia, la que finalmente fue controlada cerca de la una de la madrugada de ayer.

"El trabajo de contención y extinción del fuego duró cerca de 40 minutos, pero después fue necesario ventilar para que no se produjera un rebrote", sostuvo el oficial, indicando que la emergencia afectó en la sala de secado de la empresa.

Junto con mencionar que durante la emergencia no hubo bomberos ni civiles lesionados, Gómez expresó que el fuego se concentró en una dependencia de gran extensión, con una altura cercana a los 10 metros, en el sector de secado.

En el camino al Parque Nacional Chiloé se ubica la empresa afectada por el incendio, la que contaba con seguros comprometidos.

Así lo manifestó el capitán Esteban Escobar de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, argumentando que inicialmente no habría participación de terceras personas, según el relato que entregó el guardia de la empresa dedicada a la recepción, lavado, desinfección y reparación de redes acuícolas.

"Los daños fueron avaluados en 60 millones de pesos y afectó, entre otros artículos, a una máquina de secado", afirmó el oficial.

A su vez, el fiscal de turno del Ministerio Público de Castro, Cristian Mena, puntualizó que "efectivamente se produjo un incendio en la localidad de Huillinco que afectó a una empresa de redes".

Labocar

Igualmente, el abogado expresó que instruyó la presencia de personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para realizar las pericias del caso y determinar las causas del siniestro.

"Entiendo que habría seguros comprometidos y que inicialmente no habría intervención de terceras personas, pero eso lo determinará con precisión el informe que entregue Bomberos y la investigación que desarrolle Labocar", enfatizó el representante del organismo persecutor.

"Los daños fueron avaluados en 60 millones de pesos y afectó a una máquina de secado".

Esteban Escobar,, capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros."