Secciones

Chilotes se suman a la movilización contra AFPs

Ancud, Castro y Quellón son las ciudades isleñas que serán parte de esta gran marcha nacional.
E-mail Compartir

Mañana en tres ciudades de Chiloé se realizarán marchas familiares en rechazo a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) en una movilización de carácter nacional que pretende advertir al Gobierno acerca del malestar de la población ante este sistema.

La movilización que es convocada en el país por la Organización Indignados de Chile sumará protestas en las comunas de Ancud, Castro y Quellón.

En el norte de la Isla, la coordinadora de la actividad es Amaya Chijani: "La marcha está convocada a las 11 horas en la Plaza de Armas, para seguirla por Eleuterio Ramírez, Goycolea, Pudeto y terminar en la misma plaza".

La fuente, asimismo, confirmó que ya existe el permiso por parte de la Gobernación de Chiloé para llevar adelante la que será una de las primeras actividades en la zona de una serie con la que se pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema.

Chijani advirtió que esta movilización es de tipo transversal, sin banderas políticas, sino que familiar y de advertencia al Gobierno.

"En Chiloé la organización es incipiente y se pretende que se cree una mesa provincial de indignados, con un representante por comuna", acotó.

Quellón

Al otro extremo de la provincia, en Quellón, la marcha se iniciará al mediodía desde la Feria Yenehuén, ubicada a un costado de la Sexta Comisaría de Carabineros.

"Nos hemos reunido con dirigentes sindicales y sociales de Quellón para sumarnos a esta movilización nacional contra el sistema de pensiones administrado por las AFP, pues pensamos que es absolutamente necesario cambiarlo por un sistema de reparto", aseguró la dirigenta social Ana Vera.

Sumó que "es de una injusticia mayúscula propiciada por la dictadura, el que los trabajadores de Chile hoy enriquezcan a unos cuantos empresarios a costa de nuestro esfuerzo, que dejan como consecuencia jubilaciones de hambre".

Castro

En la capital chilota la marcha convocada por la Organización Indignados de Chile tendrá lugar desde la Plaza de Armas a partir de las 11 de la mañana. Posteriormente los asistentes recorrerán arterias céntricas.

Eduardo Burgos Sepúlveda eduardo.burgos@laestrellachiloe.cl

Exigen agilizar proyecto de reposición de escuela

E-mail Compartir

La diputada Jenny Álvarez (PS) informó que la comunidad escolar y dirigentes del sector de Linao, en la comuna de Ancud, manifestaron la urgente necesidad de sacar adelante el proyecto de reposición de la escuela de la localidad que presenta serios problemas estructurales y el cual aún logra el RS (recomendación social) por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

"Así lo vimos en terreno y lo manifiesta la presidenta del centro de padres, Carolina Curumilla, quien no ha dejado de insistir al municipio que se priorice el proyecto de vital importancia para todo el sector", dijo la parlamentaria.

Sumó la legisladora que "la comunidad solicita que se agilice el proyecto de reposición porque los más de 80 niños de la escuela no pueden seguir esperando y educándose en tan malas condiciones".

Moreira pide al Gobierno responder a los cesantes

E-mail Compartir

El senador Iván Moreira (UDI) pidió al Gobierno dar solución al conflicto de los cesantes del salmón y cumplir con los compromisos pendientes de los pescadores artesanales, antes de se produzca un nuevo estallido social.

En la reunión sostenida con el ministro del Interior, Mario Fernández, el parlamentario opositor pidió analizar la situación de cesantía que vive la región.

"No podemos seguir dependiendo de los recursos del Gobierno Regional, ya que esto no solo perjudica los proyectos de inversión de la región, sino además estos no alcanzan para cubrir la necesidad de empleos que afecta a los trabajadores del salmón y la mitilicultura; por ello se requiere inyectar recursos frescos desde el Ministerio de Economía, como se hizo en la crisis del año 2008", acotó.