Secciones

Culmina rebusca de tripulante

E-mail Compartir

La Tercera Zona Naval confirmó el cese de las labores de rebusca hacia el único desaparecido del fatal accidente ocurrido el 9 de julio, en las cercanías del Seno Lyell, ubicado en el sector de Paso Froward, que protagonizó la barcaza Valentina, propiedad de Sociedad de Transporte Marítimo Esparza Hernández y Cía Ltda, firma con asiento en la ciudad de Castro.

"Lamentablemente solo encontramos a cuatro de los cinco tripulantes que iban a bordo, restando solamente el patrón, José Sánchez", explicó el teniente primero Rafael Quijada, capitán de puerto (s) de Punta Arenas.

Según indicó la autoridad naval, las unidades de la Armada se regresaron hasta la capital de la Región de Magallanes la tarde de este viernes.

"Esto no implica que más adelante se siga buscando, si bien es cierto se devuelven a puerto base, una vez a la semana o cuando las unidades circulen por el área, se estará manteniendo una rebusca visual y además acá en la Capitanía de Puerto se dará la instrucción para que cada vez que una embarcación menor circule por el área puedan aportar datos que nos sirva para poder seguir con la búsqueda más adelante", acotó el uniformado.

Quijada confirmó que esta información fue entregada a la familia del tripulante desaparecido.

Justicia declara culpable a un chonchino por violar a su hija

Fiscalía invoca una sentencia de siete años de presidio, mientras la defensa ya analiza recurrir de nulidad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La contundencia de los medios de prueba y los informes periciales fueron gravitantes para que el Tribunal Oral en lo Penal de Castro decretara veredicto condenatorio contra un hombre por el delito de violación a menor de edad.

El resultado de la decisión judicial se produjo esta semana cuando el imputado de iniciales D.S.S.S. fue declarado culpable en la comisión del ilícito de carácter sexual cometido nada menos que en contra de su propia hija.

Durante la única audiencia el fiscal acusador, Enrique Canales, fundamentó que el progenitor agredió sexualmente a la niña cuando tenía apenas 11 años de edad en un único suceso que se remonta a mediados del 2012 en el sector rural de Tarahuín, comuna de Chonchi.

"En este domicilio rural, el imputado, padre de la víctima, en una noche y aprovechándose de circunstancias particulares y de violencia intrafamiliar que venía permanentemente en el tiempo violó a su hija", subrayó el fiscal del Ministerio Público.

Indicó el abogado que el relato de la pequeña a su madre y abuela derivó en la presentación de la denuncia, para dar paso a los peritajes sicológicos y sexológicos que fueron empleados como medios de prueba durante la realización de la audiencia enjuiciatoria.

La Fiscalía se encuentra invocando una sanción penal de siete años de presidio efectivo en contra del vecino chonchino, en virtud del peso de los antecedentes que lo inculparon como autor material del delito de violación.

Sorpresa

Mientras tanto, el defensor penal público Nelson Troncoso admitió que no esperaba un fallo condenatorio a favor de su cliente, considerando el tenor de los testimonios de la víctima y testigos, quienes -desde su perspectiva- habrían entrado en contradicciones.

Apuntó el profesional que "nosotros fuimos por la absolución, estimábamos que no habían pruebas suficientes para arribar a una posición condenatoria considerando que la víctima y los testigos entraron en contradicciones durante la realización del juicio".

Troncoso sentenció que estudiará la posibilidad de recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt una vez conocida la lectura de sentencia programada para las 18 horas de este martes 26 de julio.