Secciones

Llegan canastas familiares desde Las Condes para queilinos necesitados

E-mail Compartir

Este miércoles llegará a Chiloé el alcalde de Las Condes, Francisco de la Maza, quien hará entrega oficial de 600 canastas familiares para vecinos de Queilen que sufren embates de la crisis económica, social y ambiental que afecta a la provincia.

Así lo confirmó el edil queilino Manuel Godoy, quien dijo que el cargamento ya se encuentra en la comuna chilota.

"Esta es la segunda donación que nos hace el municipio de Las Condes, la primera fue en junio pasado, también de 600 cajas, y esta vez estará presente el alcalde de la Maza", sostuvo el político de la UDI.

Godoy dijo que espera recorrer por mar la zona junto a su par capitalino. "Esperamos que las condiciones meteorológicas nos acompañen, ya estamos viendo la posibilidad de estar en las islas de nuestra comuna: Acui y Tranqui", indicó.

Nueva directiva de mesa marea roja analiza avance

E-mail Compartir

La nueva mesa directiva de la Mesa de la Marea Roja de Ancud, encabezada por Pablo Oyarzo como presidente, se reunió en Puerto Montt con el intendente Leonardo de la Prida, acompañada por la alcaldesa Soledad Moreno, con el objetivo de revisar el avance de los cumplimientos de los acuerdos que se realizaron para bajar las movilizaciones en mayo pasado.

El dirigente chilote de los artesanales calificó la cita de "buena", ya que se logró analizar cómo está el grado de avance de los compromisos del Ejecutivo. Eso sí, reconoció que aún quedan puntos pendientes que se pretenden cumplir en el más corto plazo.

"Estamos todavía con los bonos y se están realizando los trámites para entregar todos los documentos que es lo necesario que requiere un buzo o ayudante de buzo o cualquier persona que tenga tarjeta de mar, tenemos hasta fines de mes para hacer apelación por el bono", acotó.

Sumó Oyarzo que la autoridad regional les confirmó cuatro Programas de Mejoramientos Urbano (PMU) para la absorción de mano de obra de los hombres de mar que no han laborado en el último tiempo.

alcaldesa

En tanto, la alcaldesa Moreno manifestó que "el municipio es una herramienta fundamental para transformar justamente lo que el Gobierno entrega y transformarlo en beneficios a nuestra gente, todos relacionados con la gente del mar. No ha sido fácil. En algún minuto ha sido no fluida la coordinación, tanto del Gobierno con el municipio y los dirigentes. Hemos estado un poco separados".

Quinto bono por la crisis no se entregará a todos

Intendente explicó que en las zonas donde ya no hay marea roja no se seguirá cancelando el beneficio extraordinario.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Entre 8 mil y 10 mil millones de pesos es el desembolso que realizará el Gobierno para enfrentar los efectos que generó la presencia de la marea roja en la zona, así como los planes especiales de empleo que se están implementando para los desvinculados del salmón.

Así lo indicó el intendente Leonardo de la Prida en su última visita a Chiloé, instancia en la que continuó sosteniendo reuniones con los dirigentes de las distintas mesas comunales para evaluar los avances de los compromisos suscritos para levantar las movilizaciones de mayo pasado.

En este sentido, el jefe regional explicó que a la fecha solo por concepto de pago de pagos el Gobierno ha destinado cerca de 3 mil millones de pesos, los que llegarían a $4 mil millones, ya que actualmente se están analizando las apelaciones y también está comprometido el pago del cuarto bono.

Además, el represente del Ejecutivo en Los Lagos precisó que una cifra similar se ha destinado a los proyectos de emergencia que se ejecutarán en las distintas comunas de la provincia para hacer frente a la cesantía.

"Esto ha significado montos del Gobierno Regional como del nivel central. Todos los PMU son absorbidos por el nivel central y también los bonos han sido pagados en principio por la Subsecretaría del Interior, así es que aproximadamente la cantidad de llega a los 3 mil millones de pesos", sostuvo el abogado.

Igualmente, de la Prida enfatizó que el Gobierno ha cumplido en un 100 por ciento los acuerdos suscritos con las mesas comunales.

"Hemos pagado, incluso en forma retroactiva, todos los bonos que correspondían y también estamos atentos a las contrataciones de media jornada de los planes de mejoramiento urbano", afirmó el intendente.

A la fecha el Gobierno ha cancelado tres de los cinco bonos comprometidos y ya se confirmó el pago de este mes, que correspondería al cuarto, y faltaría agosto.

"Si no hay marea roja en agosto en la localidad, efectivamente no se puede pagar el quinto pago y, en ese sentido, las contrataciones por vía PMU que es de media jornada no están supeditadas a que se mantenga la marea roja, la decisión se tomó en base a marea roja, pero todo el tiempo que sea necesario se van a mantener los PMU", detalló el jefe regional.

Quemchi, Castro y Quinchao fueron algunas de las comunas chilotes en las que el intendente sostuvo reuniones para revisar los acuerdos.

carolina.larenas@estrellaloa.cl